No se si a ti te pasa pero yo siempre he tenido dudas sobre dónde y cómo guardar los alimentos, como por ejemplo con las cebollas ¿Las meto en la nevera? ¿Las dejo fuera?
Saber almacenar adecuadamente los alimentos es muy importante ya que ayuda a que se mantengan frescos durante más tiempo desde el día en que haces la compra.
Además también hará que ahorres dinero ya que no tendrás que tirar comida sin necesidad.
Si no tienes ni idea de cómo hacerlo, no te preocupes, yo te voy a ayudar.
Te voy a enseñar cómo almacenar 15 productos comunes en tu cocina.
¡Vamos al lío!
FRUTAS Y VERDURAS
Probablemente las frutas y las verduras son los alimentos más delicados a la hora de almacenar, ya que se suelen estropear muy rápidamente y alguna vez sin darte cuenta se te han pasado ¿verdad?
1. Manzanas
Aunque las manzanas se ven preciosas en una cesta se conservarán mucho mejor en la nevera.
Ponlas en el cajón de la nevera, sin envolver ni metidas en bolsas. Te aguantarán frescas hasta tres semanas. Si las quieres dejar en una cesta en la encimera te aguantarán un poco menos.
Una manzana podrida echa a perder el resto, así que si ves que alguna está en mal estado sácala del cajón si no quieres quedarte sin manzanas.
2. Aguacates
Cuando los aguacates están verdes puedes dejarlos en la encimera de la cocina y se madurarán rápidamente. Si están maduros te durarán bien unos cuatro días.
Si quieres que te duren más, una vez estén maduros ponlos en la nevera. El ambiente fresco retarda el proceso de maduración.
Si has partido un aguacate y te queda la mitad, rocíalo con un poco de limón para que no se oxide y envuélvelo en plástico. Lo podrás mantener en la nevera durante un día más ¡aquí no se tira nada!
3. Plátanos
Los plátanos se pueden almacenar perfectamente en la encimera de la cocina, si ya están maduros te aguantarán unos tres días.
Un truco para que tarden más en madurar es envolver el tallo del plátano en plástico. Los puedes envolver todos juntos o por separado.
Si ves que no los vas a consumir y se te van a estropear los puedes congelar, van genial para añadir a batidos o para hacer pasteles ¡me encantan!
4. Brócoli
Habrás visto el brócoli miles de veces envuelto en plástico en las tiendas, pero te aseguro que esa no es la mejor forma de guardarlo, a no ser que te lo vayas a comer en el mismo día.
La forma ideal para que se mantenga fresco por mas tiempo es meter el tallo en un vaso con agua como si fuera un ramo de flores. Así te puede durar fresco una semana.
El problema es que a veces no hay espacio en la nevera. Otra forma de conservarlo es envolverlo en servilletas de papel un poco húmedas y a la nevera.
[thrive_leads id=’1128′]
5. Zanahorias
Un truco genial para que las zanahorias aguanten más es cortar los tallos verdes, ya que si no lo hacemos van a seguir absorbiendo la humedad de la zanahoria y se va a marchitar más rápidamente.
Mételas en una bolsa bien cerrada, yo uso las de cierre hermético de ikea, y guárdalas en el cajón de la nevera. Se conservarán hasta dos semanas.
6. Cítricos
Ya sean naranjas, limones o limas, mételos en el cajón de la nevera, sin bolsas ni envoltorios.
Te aguantarán más de dos semanas.
7. Hierbas frescas
Muchas veces compramos manojos de hierbas frescas y se nos echan a perder en unos días. Depende del tipo de hierba la vas a conservar de una forma u otra:
- Perejil, albahaca y cilantro: los pondrás en un vaso con un poco de agua, como un ramo de flores y las cubrirás con una bolsa de plástico. Mételas dentro de la nevera
- Romero y tomillo: envueltas en plástico en la nevera.
- Cebollino: envuelve la base con una servilleta de papel humeda y envuelve en plástico.
Si quieres que las hierbas te duren más también las puedes congelar. Sólo tienes que picarlas, las pones en cubiteras y las rellenas de aceite. Mete en el congelador y cuando las necesites sólo tendrás que sacar un cubito.
8. Verduras de hoja
Las verduras como las espinacas, las acelgas o la col rizada son muy débiles y se estropean muy rápidamente. Para que te duren más tiempo lávalas y secalas bien. Luego las envuelves en papel de cocina seco, que te ayudará a absorber la humedad, y las metes dentro de una bolsa de plástico sin cerrar y a la nevera.
9. Cebollas
Para conservar las cebollas durante más tiempo debes guardarlas en un lugar fresco y seco, resguardado de la luz solar.
¡Nada de meterlas en la nevera!
Hay quien las almacena en rejillas o medias, es una buena opción para que estén ventiladas y se evapore la humedad.
10. Patatas
Las patatas también hay que guardarlas en un lugar fresco, seco y oscuro, pero no demasiado frío. Si se almacenan por debajo de 10ºC el almidón se puede convertir en azúcar, que aunque suene muy bien en realidad no es nada conveniente.
Si les da la luz del sol las patatas pueden brotar, así que mejor evitarlo.
Y aunque las patatas y las cebollas requieren condiciones similares, nunca jamás las almacenes juntas, se estropearían muy rápido.
11. Tomates
Puede que hayas escuchado que si metes los tomates en la nevera pierden su sabor. Eso tiene parte de verdad, es mejor dejar los tomates en la encimera.
Si están muy maduros mételos en la nevera para que no se estropeen. Sólo deberás sacarlos un ratito antes de consumirlos.
OTROS PRODUCTOS FRESCOS
12. Lácteos y huevos
Esto es obvio, todo el mundo sabe que deben conservarse en la nevera.
Sin embargo puede que haya una cosa que no sepas.
No los pongas en la puerta de la nevera.
Al abrir y cerrar la nevera varía la temperatura. Puede parecer que no es mucho, pero si se abre muchas veces la nevera al cabo del día podrían estropearse más fácilmente, ya que son alimentos muy delicados.
13. Carne y pescado
Ya sabes que la carne y el pescado no se mantienen en la nevera indefinidamente.
A no ser que lo vayas a cocinar hoy o mañana lo mejor es congelarlo.
Un consejo muy importante: Mantén la carne fresca el el estante inferior de la nevera, así si hay alguna fuga no se contaminarán otros alimentos.
La carne y pescado congelado te pueden durar hasta 6 meses.
EN LA DESPENSA
14. Pan
¡Nunca pongas el pan en la nevera!
Si tienes un pan fresco al meterlo en la nevera sólo conseguirás que se endurezca.
Guárdalo en una bolsa de tela o papel, por la que pueda circular el aire. Esto ayudará a mantener la humedad del pan y a conservar la corteza crujiente.
Si has comprado más pan de que vayas a utilizar, córtalo en rebanadas, mételo en bolsas de plástico herméticas y al congelador. Cuando quieras usarlo sólo tendrás que sacar el que quieras y meterlo en la tostadora y el horno ¡quedará crujiente!
15. Arroz, pasta y legumbres
Una vez abiertos, si los guardas en recipientes herméticos se pueden mantener años, así que casi no tienes que preocuparte por ellos.
Por supuesto, mantener la nevera limpia ayudará a que nuestros alimentos se mantengan frescos y no se contaminen. Límpiala una vez por semana para que esté siempre perfecta.
Si llenas demasiado la nevera no circulará el aire bien y los alimentos se conservarán peor.
Con todo esto ya te puedes hacer una idea de cómo guardar los alimentos en tu cocina. Si tienes alguna duda con algún alimento en concreto, que no aparezca aquí, dímelo y te ayudaré para que sepas dónde y cómo almacenarlo.