Mujaddara: Arroz con lentejas y cebolla caramelizada

Mujaddara - TinaCocina.com

???¡Hola cocinillas!???

¡Ya estamos en otoño! y poco a poco se van notado que bajan las temperaturas, que los días se hacen más cortos y que por la noche va haciendo falta la mantita en el sofá. Y cuando llega este tiempo a mi lo que me apetece es un plato calentito de cuchara ?. Unas lentejas, un potaje, un cocido…

 

Platos de los de toda la vida, de los que cuando eres pequeño no quieres ni verlos, pero que cuando te haces mayor estás deseando de que a la mamá o a la abuela le sobre un táper de esos garbanzos tan ricos que hace y te los guarde. Porque aunque yo los haga y me queden ricos, ¡jamás van a estar como los de mi abuela!

El único problema que me suele pasar con las legumbres es que siempre las comemos igual. En verano en ensalada y en invierno en guiso. Entonces pensé que había que investigar… ¿Cómo comen las lentejas en otros países? Y encontré este plato, Mujaddara, también se le llama mejadramudardara o myadra. Es un plato libanés. La verdad es que nunca me había parado a probar la comida libanesa, pero esta receta ¡ha sido todo un acierto!

Lentejas y arroz - TinaCocina.com

Las lentejas se comen bastante en Oriente Medio y este plato es muy popular, de los más conocidos de la cocina libanesa o palestina. Es un plato de origen humilde, comida típica de gente sin recursos. Se puede comer tanto frío como caliente. Los sirios judíos suelen comer este plato dos veces a la semana, los jueves lo comen caliente y los domingos frío, ¡así está al gusto de todos!

[thrive_leads id=’1128′]

Este plato es muy especiado y tiene un sabor que MADRE MÍA, ¿cómo un plato tan sencillo puede estar tan bueno?, y ¡cómo es posible que no lo hubiese conocido antes!

Pasta de pimientos picante - TinaCocina.com

En la receta original se usa harissa, una salsa hecha a base de pimientos rojos, guindilla, ajo y algunas especias. En el supermercado al que yo voy no había pero encontré esta otra salsa que también es a base de pimientos picantes. Y como es bastante fuerte de sabor la he mezclado con una salsa de tomate y ha quedado ¡para chuparse los dedos! Si no encuentras ninguna de estas salsas le puedes añadir tabasco y si no te gusta el picante pon solo salsa de tomate.

Huevo frito - TinaCocina.com

La mujaddara original no lleva huevo frito ?, se suele servir como guarnición con otros platos. Yo lo quería como plato principal así que se lo he puesto, porque cualquier comida, con un huevo frito ¡siempre es mejor! Ya lo dicen las abuelas: “Niña, ¿te has quedado con hambre? ¿te frío un huevo?” ?

Mujaddara mejandra - TinaCocina.com

Receta de Mujaddara

Ingredientes:

  • 100 gr arroz basmati salvaje
  • 100 gr lentejas
  • 500 ml caldo de pollo
  •  aceite de oliva
  • 2 cebolla
  •  comino molido
  • 2 huevos
  •  pimentón dulce
  • 100 gr tomate frito
  •  pimientos salsa de
  • 50 gr piñones

Instrucciones:

  1. En una olla lleva el caldo a ebullición. Agrega el arroz y las lentejas y tápalo. Cuando rompa a hervir de nuevo baja a fuego lento y déjalo hacer durante 40 minutos o hasta que las lentejas y el arroz estén bien cocidos. Añade más líquido si lo ves necesario. Cuando lo retires del fuego déjalo tapado durante 10 minutos más.
  2. Por otro lado en una sartén grande pones dos cucharadas de aceite y a fuego muy suave carameliza la cebolla con la sartén tapada. Ve añadiendo pequeñas cantidades de agua para evitar que se queme. Estará caramelizada en media hora.
  3. Una vez tengas el arroz y las lentejas, añade la mitad de la cebolla caramelizada, el comino y una cucharada de aceite y mezcla todo bien.
  4. Fríe los huevos al punto deseado, a mi me gustan con la clara bien cuajada y la yema líquida. Añade a la salsa de tomate el picante; aquí la cantidad depende de lo picante que te guste, también puedes no ponerle.
  5. Divide la Mujaddara en dos tazones y pon encima un huevo frito, el resto de cebolla caramelizada, la salsa de tomate y los piñones, y espolvorea con un poco de pimentón dulce.

Te animo a hacer la mujaddara, ya sea en frío o en caliente, porque este plato de verdad que te va a sorprender. Si eres vegetariano, cambia el caldo de pollo por caldo de verdura y si eres vegano quita el huevo. Y cuando lo hagas cuéntame qué te ha parecido, te aseguro que ¡te va a encantar!

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )