Organizar un brunch perfecto

Huevos Benedict - TinaCocina.com

Probablemente hayas leído la palabra brunch por muchos sitios, y es que es algo que está de moda.

¡Y no me extraña!

¿Aún no sabes lo que es?

Es algo que hemos hecho toda la vida, pero que ahora le llamamos con esa palabra que es más cool.

Un brunch es el desayuno ese que te tomas cuando te levantas muy tarde y que se une con la comida. Viene de las palabras breakfast (desayuno) y lunch (comida).

Una deliciosa combinación de dulce y salado que me encanta.

Y en verano y fines de semana es la mejor época para ello, ya que solemos estar de vacaciones y nos acostamos tarde, con lo cual nos levantamos tarde… y al final las comidas las hacemos cuando nos apetece.

Venga, ¡que te enseño como organizarlo!

Organización

Si quieres preparar un brunch perfecto pero no pasarte toda la mañana cocinando la clave está en la organización. ¡Que el brunch se inventó para que te levantes tarde!

Brunch - TinaCocina.com

Así que es muy importante que sigas los siguientes consejos:

  • Todo lo que puedas preparar la noche de antes, prepáralo. Por ejemplo todo el menaje, es decir, en una mesa puedes dejar listos los platos que vas a necesitar, vaso, copas, cucharas… Sólo para coger en el momento en que los necesites.
  • Puedes optar por un brunch tipo buffet libre, en el que colocarás la comida en una mesa a parte y cada cual que se sirva lo que le apetezca. O bien poner todo en el centro de la mesa y que cada cual se vaya sirviendo. Si te decides por la segunda opción puedes dejar la mesa montada por la noche, sólo para servir la comida al día siguiente.
  • Ten en cuenta todo lo que vais a comer y a beber, no sea que en el momento de hacer el bloody mary te des cuenta que no tienes zumo de tomate. Así que haz un listado con el menú y ve a comprar lo que te falte.
  • El día anterior cocina todo lo que pueda comerse en frío o se pueda calentar sin problemas. A la hora del brunch será tan sencillo como calentarlo todo y listo.
  • Pon una buena banda sonora a tu brunch, que los invitados la recuerden durante mucho tiempo. Un poco de jazz es ideal para ambientar.

Menú

Para planificar el menú de un brunch tienes que hacer una mezcla entre dulces y salados y bebidas variadas, tales como café, zumos, cocteles…

En teoría se comen primero los dulces y luego los salados, pero la verdad es que a mi me gusta ir mezclando y comerme lo que me apetece en el momento ¡Sáltate las reglas!

Para hacer un brunch perfecto, en tu mesa no debe faltar:

  • Dulces: Prepara algún pastel casero, o compra bollos o donuts. Si no hay dulces esto sería como una comida temprana.
  • Pan: Si puedes conseguir panes de varios tipos sería lo ideal: de semillas, integral, blanco… Va a servir para la parte dulce untados con mantequilla y mermelada o para la parte salada, con embutidos o patés.
  • Fruta: Prepara unas ricas brochetas de frutas, de las de temporada que más te gusten, o haz una macedonia. La fruta es una parte imprescindible del brunch.
  • Salados: La variedad en cuanto a lo salado puede ser infinita. Paté, embutidos, quesos, canapés…
  • Huevos: No hay brunch que se precie que no tenga un plato a base de huevo, ya sean revueltos, o huevos benedict, o en tortilla. El huevo ¡siempre está presente!
  • Bebidas: Para un brunch perfecto debes servir café, zumos, y algún coctail, los más típicos en los brunchs suelen ser el mimosa, el bloody mary o el bellini.

Todo con moderación y dependiendo de la cantidad de personas que seáis, no vayas a poner comida para medio barrio. Con un poquito de cada tipo ¡será un brunch perfecto!

[thrive_leads id=’1128′]

Recetas

Y te preguntaras ¿Qué cocino?

Para que tengas ideas te voy a proponer varias recetas facilísimas y que se pueden preparar casi todas el día de antes, para tenerlo todo perfecto el día del brunch.

Dulces

Empezamos con los dulces que es lo que a mí más me gusta. Te traigo dos ejemplos perfectos, ya que son dulces hechos en el microondas y se tarda poquísimo. Pincha en las fotos para ver la receta.

Brownie

Brownie de chocolate

Flan de plátano - TinaCocina.com

Flan de plátano

Salado

Respecto a lo salado hay algo que no debe faltar en un brunch, que son los huevos benedict. Son un poco más elaborados ya que tienes que hacer una salsa holandesa, pero si quieres ir a lo rápido puedes comprar alguna preparada y listo.

Huevos Benedict

Huevos Benedict - TinaCocina.com

Ingredientes (4 personas):

  • 7 huevos
  • 4 panecillos (o cruasanes)
  • 4 lonchas de jamón asado
  • 125 gr mantequilla
  • 1 cucharada zumo de limón
  • sal y pimienta

Preparación:

  1. Para la salsa holandesa: pon la mantequilla al baño maria y no la toques hasta que se derrita, sin que llegue a hervir. En el vaso de la batidora pon 3 yemas de huevo, 1 cucharada de zumo de limón, sal y pimienta. Bate hasta que esté todo integrado. Una vez esté la mantequilla blanda se la añades y sigues batiendo sin mover mucho la batidora, hasta que la mezcla adquiera consistencia y color amarillo.
  2. Unta los panecillos (o cruasanes) con la mantequilla y tuesta en una sartén.
  3. En la misma sartén pasa las lonchas de jamón asado con una gotita de aceite.
  4. Para los huevos escalfados pon una olla con agua y un chorrito de vinagre. Cuando esté a punto de hervir apaga el fuego y casca los huevos dentro con mucho cuidado de que no se rompan. Deja que se hagan durante 3 minutos. Retíralos con una espumadera y ponlos en un bol con agua fría. Es mejor hacer los huevos de uno en uno para que no se rompan o se unan entre sí.
  5. Monta el plato poniendo un panecillo, encima el jamón, luego el huevo y riega bien con la salsa holandesa.

Para los puristas, la salsa holandesa se hace con mantequilla clarificada y batiendo a mano, pero esta es una receta que queda bastante bien para no complicarte demasiado

Otras ideas fáciles y rápidas son:

Quiche de champiñones - TinaCocina.com

Quiche de champiñones

Trenza de hojaldre - TinaCocina.com

Trenza de hojaldre

Pañuelos de espárragos - TinaCocina.com

Pañuelos de espárragos

Bebidas

Y para acabar llega el turno de las bebidas. No hay brunch que se precie sin un buen coctel. Te dejo un par de recetas de cocteles para poner la guinda a tu brunch.

Mimosa

Mimosa - TinaCocina.com

Ingredientes:

  • Zumo de naranja
  • Cava

Elaboración:

  1. Llena cada copa con 2/3 de cava.
  2. Rellena el resto de la copa con zumo de naranja.
  3. Puedes decorarlo con una rodaja de naranja.

Margarita

Margarita - TinaCocina.com

Ingredientes:

  • 3 medidas de tequila
  • 1 medida de zumo de lima
  • 1 medida de Cointreau o Triple Sec
  • Sal fina
  • Hielo

Preparación:

  1. Moja el borde de la copa con una rodaja de lima. Ponla boca abajo sobre un plato con sal, para que se pegue con la lima.
  2. En una coctelera pon hielo en cantidad, el tequila, el zumo de lima y el Cointreau. Agita muy bien hasta que esté mezclado y frío.
  3. Vierte en las copas con un colador, para no servir el hielo.

Con todas estas ideas ya sólo te queda ponerte manos a la obra y organizar un brunch perfecto, con el que vas a dejar a tus invitados con la boca abierta. ¡Seguro que van a querer que los invites de nuevo!

Si te gusta la idea del brunch o los haces de tanto en tanto ¡cuentamelo! Dime qué es lo que más te gusta de ellos o como lo organizas. Y si necesitas alguna idea más o tienes alguna duda no dudes en decírmelo en los comentarios, ¡que me hace muy feliz leerte!

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )