??? ¡Hola cocinillas! ???
¡Buahhh! Hacía tiempo que no disfrutaba taaaanto comiendo un bizcocho tan sencillo como este. Y la gente que lo ha probado ha alucinado con lo rico que está. Es súper tierno y súper jugoso y tiene un sabor que ¡ohhhh! madre mía que cosa más buena. Este pasa a ser mi bizcocho favorito FOREVER AND EVER. ¡Adelante con la receta Bizcocho de yogur de plátano y chocolate!
Aunque pensándolo bien, esto no se puede comer todos los días, que si no pronto no quepo por la puerta ?. Menos mal que al menos siempre me ha gustado hacer un poco de deporte, que si un poquito de gimnasio, bicicleta, body combat, zumba… ¡Así combatimos las calorías! Aunque últimamente con el calor que hace tengo el gimnasio un poquito abandonado… ?
Y el tema del deporte es el culpable de que haya hecho este delicioso pastel (esto parece la pescadilla que se muerde la cola, hago deporte para quemar los pasteles que me como pero por culpa del deporte hago pasteles, ¡es de locos!).
Pues bien, que me voy por los cerros de Ubeda, te cuento. Un día vi que hacían una carrera solidaria para recaudar dinero para ayudar en la investigación contra el cáncer, y qué mejor motivo para empezar a correr. Eran solo 5 kilómetros, eso estaba chupao. Convencí a Dani para que se apuntara conmigo. Y a Jaume, un amigo. Y después en el trabajo enganché a varios compañeros a los que también les gusta el deporte. Así que llegó el día de la carrera y allí estábamos ¡el equipo PRO para darlo todo! Hacía un calor horrible, hubo momentos en que la carrera se hizo cuesta arriba, pero todos terminamos la carrera contentos, en un tiempo que no estaba naaaada mal. Al poco tiempo hicimos otra carrera. Y ahora ya estamos pensando en la siguiente. Esto de correr dicen que engancha ¡me parece que es verdad!
¿Y qué tiene que ver todo esto con el delicioso, maravilloso y apetecible pastel?
Pues resulta que en estas carreras te dan una bolsita con la camiseta, el dorsal y merchandising. Y a veces vienen las cosas más disparatadas que te puedas imaginar. Como por ejemplo, detergente para lavar la ropa, o cerveza (eso si, sin alcohol, que para eso somos deportistas ?). Pues en unas de las bolsas venían cerezas confitadas, chocolate de cobertura para pasteles y una vela musical. WHAAAAAT??? ¡Menos mal que luego corremos para quemar esas calorías!
Así que en el trabajo todos teníamos un montón de ingredientes para hacer un pastel. Y mi compañero Javier, que sabe que a mi esto de la cocina me va… Adivina: ni corto ni perezoso me dio sus cerezas y su chocolate para que le hiciera un pastel ¡Qué morrero!
[thrive_leads id=’1128′]
Y manos a la obra que me puse. Pensé en hacer unos cupcakes, que también habrían quedado buenísimos con esta cobertura, pero no tenía ganas de complicarme mucho la vida, y pensé: “Hago el típico bizcocho de yogur de toda la vida y listo”. Y la idea genial la tuve cuando se me ocurrió poner el yogur de plátano, en lugar del natural que es el que se pone normalmente, básicamente porque en la nevera solo había de plátano y de stracciatella. ¡Y vaya IDEACA! ¡Si lo llego a saber lo hago antes! Si esta mezcla ha salido tan bien tendré que experimentar con otros sabores… hummm, el otro de stracciatella también puede quedar bastante bien… La cuestión es que el resultado ha salido que ni planeado. Y Javier contento con su pastel ?
Receta bizcocho de yogur de plátano y chocolate
Ingredientes:
- 3 huevos
- 1 yogur de lo que quieras, el mío de plátano
- 1 medida harina
- 1 medida cacao en polvo
- 1 medida azúcar
- 1/2 medida aceite de oliva
- 16 gr levadura en polvo (un sobre)
- 120 gr chocolate cobertura de chocolate blanco
- 10 cerezas confitadas
Instrucciones:
-
¡Empezamos! Es muy fácil, solo hay que mezclar todos los ingredientes en el siguiente orden:Bate los huevos. Le añades el yogur. Después el azúcar y el cacao. Mezcla bien y añade el aceite. Y finalmente la harina junto a la levadura.
-
Una vez tengas una masa homogénea la pones en un molde que habrás untado con mantequilla y espolvoreado de harina para que no se te pegue.
-
Lo metes en el horno que tendrás precalentado a 180ºC durante unos 30-35 minutos, depende del horno y del tamaño del molde. Ve controlando y para comprobar que está cocido lo pinchas con un palillo o brocheta, si sale seco es que el bizcocho ya está listo.
-
Lo dejas enfriar y, o bien lo desmoldas, o como en mi caso que he usado moldes desechables de papel lo puedes dejar así. Son preciosos ¿verdad?
-
Una vez frío cubres con la cobertura de chocolate blanco y decora con las cerezas. Hay que seguir las instrucciones del fabricante. En mi caso es solo derretir el chocolate en el microondas. Si no encuentras cobertura de este tipo puedes usar cualquier chocolate para fundir. ¡Seguro que el resultado es igual de bueno!
Notas de la receta: La medida es la cantidad que cabe en el vaso del yogur.
Esta receta va dedicada para Javier, para que aprenda, que este pastel lo pueden hacer hasta los niños de lo fácil que es y a la próxima sea él quien lo haga, ¡y que yo lo pruebe! ?
¿Tú que sabores usarías? ¿Y qué otras cosas harías con la cobertura? A ver si me das una buena idea ?