????¡Hola cocinillas! ????
?Aquí está la Navidaaaaad, pon tus sueños a volaaaaar… ? ¡Ya estamos en Diciembre! Hace días que ya está todo lleno de adornos de Navidad, de luces, de árboles… Así que en TinaCocina también ¡ha llegado la Navidad! y lo hacemos con platos que te pueden ayudar en estos días en los que tenemos comidas familiares, cenas con los amigos y no se nos ocurre qué hacer. Vamos a empezar con 4 entrantes de Navidad. Como decían en Humor amarillo: ¡al turróóóón!
Para organizar una buena comida de navidad es muy importante montar una bonita mesa. Lo primero es el mantel. Consigue un mantel con motivos navideños o bien de un color liso en rojo, dorado, verde… colores de navidad que luego puedas combinar con un camino de mesa o con mantelitos individuales. Puede ser de tela o desechable, eso depende de la economía de cada uno. Si compras uno de tela bueno puedes usarlo cada año, es algo que al usarse poco puede durarte mucho tiempo.

Haz un centro de mesa. Puedes jugar con velas, piñas, ramas, bolas del árbol… todo es válido si combinas bien los colores y las velas dan un ambiente muy navideño. También puedes comprarlo ya hecho que venden algunos muy cuquis.
Hay vajillas de navidad muy bonitas pero por lo general suelen ser bastante caras. Yo prefiero usar platos blancos lisos y combinarlas con algún bajoplato con motivos navideños o con algún color que combine con nuestra mesa. El toque lo pongo en los servilleteros, que puedes incluso personalizarlos con los nombres de los invitados.
Y para comer…
Siempre es típico de navidad el plato de buen jamón y queso, los langostinos, el foie… Todo esto puedes incluirlo en tu mesa. Además yo te voy a enseñar otros entrantes muy fáciles y resultones.
Perlas de melón con jamón
Me dirás que esto es un plato simple de toda la vida, pero la forma de presentarlo es muy importante. Con estos rollitos de jamón y las bolitas de melón queda super mono. Yo he usado unas cucharillas de hojaldre que encontré en el super pero puedes ponerlas sobre unas tostaditas o pan bimbo, también quedan genial.
Ingredientes:
- 16 lonchas de jamón serrano muy finas
- 100 gr de mantequilla
- 1 melón
- Hojaldres
Instrucciones:
- Superpones 4 lonchas de jamón serrano untadas con mantequilla. Las enrollas apretando bien fuerte y lo envuelves en papel film. Reserva en la nevera una media hora. Haz igual con el resto de jamón.
- Con un sacabolas haz bolitas de melón.
- Corta lor rollos de jamón a rodajas.
- Sobre una cucharita de hojaldre pon una rodaja de jamón y encima una bolita de melón. Decóralo como más te guste, yo le he puesto una gotita de reducción de Módena.
Nota: Si no tienes cucharitas de hojaldre puedes ponerlo encima de una tostada de pan bimbo o en algún tipo de tartaleta u hojaldre.
Tartaletas de foie trufado
Otro de los entrantes típicos de navidad es el foie con tostaditas. Esta forma de presentarlo es genial, porque tienes todo lo bueno del foie pero no tienes que estar untando tostadas, ¡ya está todo listo para comer!
Ingredientes:
- 18 tartaletas
- 100 gr de foie
- 2 trufas en conserva
- 50 gr de mantequilla
- 400 ml de leche
- 50 gr de harina
- 1 huevo
- 10 ml de vino de Jerez
- Sal
- Pimienta
Instrucciones:
- Primero vamos a hacer una bechamel. Funde la mantequilla y añade la harina. Rehoga un poco y luego añade poco a poco la leche caliente. Deja cocer a fuego suave sin parar de remover.
- Añade el jugo de la trufa y el jerez. Pon sal y pimienta al gusto y retira del fuego.
- Trocea las trufas muy finamente y se las añades a la mitad del foie.
- Añade a la bechamel un huevo batido y la otra mitad del foie.
- Rellena las tartaletas con el foie y cubre con la bechamel.
- Gratina en el horno 10 min a 180ºC
Nota: Puedes usar volovanes en lugar de tartaletas.
[thrive_leads id=’1128′]
Tostas de jamón, aguacate y gambón
¡Este si que está rico! Jamón crujiente, con aguacate maduro y un gambón de los que quitan el sentido… hummmm. Tus invitados van a querer repetir.
Ingredientes:
- 200 gr de jamón serrano muy fino
- 3 aguacates
- 300 gr de gambones
- Aceite de oliva
- 10 gr de harina
- 100 ml de vino fino
- 100 ml de agua
- Queso rallado
- Tostaditas
Instrucciones:
- Haz el jamón en una sartén anti-adherente sin aceite hasta que quede crujiente.
- Pela los gambones y pásalos por la sartén con un chorrito de aceite. Los retiras y en esa misma sartén pones las cabezas y las cascaras. Aplasta las cabezas con una cuchara de palo. Cuando suelten todo el jugo y estén doraditas añade el vino y el agua y que den un hervor. Cuélalo y vuelve a poner al fuego. Añade la harina y remueve constantemente durante 5 minutos para que no se hagan grumos.
- Pela el aguacate y córtalo a láminas finas.
- Sobre una tostada pon una loncha de jamón crujiente, un par de láminas de aguacate y dos o tres gambones. Cubre con la salsa y un poco de queso.
- Gratina durante 5 min a 180ºC.
Nota: En lugar de gambones puedes usar gambas, langostinos, cigalas… lo que te apetezca.
Camembert relleno de cebolla caramelizada
Llegas con un hojaldre a la mesa y nadie sabe de que va relleno. Al cortarlo… queso fundido con cebolla caramelizada ¡te aseguro que triunfas!
Ingredientes:
- 1 queso camembert pequeño
- 2 cebollas
- 50 gr de mantequilla
- 1 lámina de hojaldre
- 1 huevo
Instrucciones:
- Derrite la mantequilla y añade la cebolla cortada en juliana fina. Para que caramelicen las tienes que dejar a fuego muy lento durante unos 45 minutos. Yo tapo la sartén y de vez en cuando voy añadiendo chorritos de agua para que no se queme.
- Abre el queso por la mitad. Rellénalo con la cebolla y ciérralo.
- Envuelve con el hojaldre. Dale la vuelta para que no se vean las uniones y decóralo a tu gusto. Yo le he puesto una estrella de oriente. Pinta con huevo batido.
- Hornea a 180ºC durante 20-25 minutos, hasta que veas que el hojaldre está dorado.
- Deja reposar 10 minutos antes de cortarlo.
12 comentarios
Genial post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos
Me gustan mucho vuestros platos!!!
Enhorabuena!
A partir de aho6,os seguiré
Me parece buenisimos
Muchas gracias Juan, espero que los hagas, ya verás que te van a encantar. Un abrazo
Me encantan,pienso hacerlos en Navidad.
Está muy bien presentado y explicado y tienen que estar riquisimo lo haré para despedir el año muchas gracias por compartirlo
Son muy originales y buenos , pienso hacerlos , gracias
Los cuatro los voy a hacer estas navidades. Tienen magnífica pinta…
No es muy laborioso?
Quisiera hacerlos pero trabajo.
Me parecen muy interesantes,probaré hacerlos por Navidad.
muy buenos se ven todos los platos
Fantásticos! Una manera exquisita, barata y simple de despedir ésta mierda de año y celebrar que aún estamos vivos. Feliz navidad y ansiado año nuevo.
Los comentarios están cerrados.