Se acerca la noche de las brujas, el 31 de octubre. En este día el mundo de los vivos y los muertos está separado por una delgada linea, y los zombies y los fantasmas deciden cruzarla para salir a pasear. Para sorprenderlos cuando llamen a vuestra puerta os traigo 4 terroríficas recetas de Halloween.
Hay quien dice que eso de celebrar Halloween en España no le va, que eso es una americanada. Papá Noel no es español ¡y bien que lo celebramos! Pues qué quieres que te diga, a mi todo lo que sea celebrar una fiesta me encanta, y si a la fiesta se le unen disfraces y comida, entonces ¡ya me tiene ganada!
Claves para una fiesta del terror
1 Llena la casa de telarañas, velas, sangre y bichos.
Todo vale.
Cuanto más oscuro y tenebroso esté todo, más éxito tendrá la fiesta.
Yo este año he tallado unas calabazas infernales que realmente dan mucho miedo. Para hacerlo solo tienes que cortar la parte de arriba de una calabaza, vacíala y saca tu vena de artista y dibújale una cara tenebrosa.
Si no estás inspirado en Pinterest hay miles de ejemplos en los que inspirarse. Una vez dibujada, con un cuchillo ve tallándola.
Cuando acabes pones una vela dentro y le pones la tapa.
2 El disfraz
No es necesario gastarse un dineral en un disfraz, si quieres puedes hacerlo, pero si no con poco dinero puedes ir genial.
Si eres chica, coge un vestido negro, cárdate el pelo y maquíllate como una vampiresa. Solo te queda comprarte los colmillos.
Y si eres chico con una ropa vieja hecha jirones y un poco de maquillaje y sangre te habrás convertido en un auténtico zombie.
3 La comida
Una vez está todo ambientado nos queda lo más importante de la fiesta, ¡la comida!
Si hemos ambientado todo tan bien no podemos poner una comida cualquiera. Tiene que ser tenebrosa, incluso asquerosa, que de cosita comerla, pero que cuando tus invitados la prueben disfruten y esté riquísima.
Todo lo que lleve salsa de tomate o ketchup que parezca sangre es una buena opción; y de beber: vino, sangría, jugos de frutos rojos… Y por supuesto manteles negros, servilletas rojas, copas y candelabros.
Y aquí, en la parte de las recetas, es donde entro yo. Te traigo cuatro recetas de Halloween para dejar a tus invitados con la boca abierta ¿se atreverán a probarlas? ¡Muahahahahaha!
[thrive_leads id=’1128′]
Recetas de halloween terroríficas
Dedos amputados
Me he vuelto loca.
He cogido un cuchillo y me he puesto a cortarle dedos a todo el que se ha cruzado por mi camino. Cuando ya tenía suficientes los he puesto a la parrilla y los he metido en pan.
Nada más sabroso que unos ricos dedos al punto de sangre.
Ingredientes:
•Salchichas frankfurt
•Pan de perritos
•Ketchup
Instrucciones:
1 Corta un trocito de la salchicha como si fuera la uña, y haz unos cortes para imitar los nudillos. Mete las salchichas un minuto en el microondas.
2 Embadurna bien el pan con el ketchup. Y pon un dedo en cada panecillo.
Nido de arañas
He visto una araña.
Después otra.
Seguidamente otra…
He seguido su rastro…
Y ¡madre mía! ¡¡¡Un nido enorme de arañas venenosas!!!
Sé que son venenosas por el líquido verde que sueltan sus patas, está todo lleno… Para librarme de ellas he cogido el nido y lo he metido en agua hirviendo.
Ahora que se ha cocido… habrá que aprovecharlo. Se lo serviré a mis invitados.
Ingredientes:
•1 lata de puré de judías pintas
•1 tomate
•1 cebolla morada
•Salsa picante mexicana
•Queso emmental rallado
•Guacamole
•Sour cream
•Nachos
Instrucciones:
1 En un plato primero pones el puré de judías que habrás calentado en el microondas. Puedes comprar las judías hervidas enteras y triturarlas, o bien hervirlas en casa y hacer el puré.
2 Haces un pico de gallo, que es una salsa mexicana. Para ello pica pequeñito un tomate y un trozo de cebolla morada. También se le añade cilantro, pero a mi no me gusta mucho y no le he puesto. Pon el pico de gallo encima del puré de judías.
3 Ahora pon una capa de salsa picante mexicana. Aquí lo dejo a tu gusto, si no te gusta el picante no pongas.
4 Espolvorea con un poco de queso rallado y cubre con el guacamole.
5 Pon la sour cream en una manga pastelera con una boquilla finita o bien en una bolsa y corta el piquito. Con la crema vas a hacer la tela de araña, dibujando con cuidado las lineas.
6 Acompaña con unos nachos.
Momias empanadas
Cuando fui a Egipto me traje una figurita de un sarcófago.
El señor que me la vendió me dijo que sobre ella pesaba una maldición, que la dejara allí, que no me la llevara o algo malo me pasaría. Pero era tan cuqui que no me creí nada de lo que me dijo.
Ayer limpiándola descubrí un resorte secreto que hizo que se abriera, y cual fue mi sorpresa cuando vi salir de ella una momia, que empezó a perseguirme por la casa. Me fui corriendo a la cocina y abrí la puerta del horno. De un golpe la hice entrar y cerré la puerta; me miraba a través del cristal pero… la horneé.
Y la verdad es que está deliciosa. Voy a tener que volver a Egipto…
Ingredientes:
•1 masa de empanada
•Pepperoni
•Queso rallado
•Tomate frito
•Aceitunas negras
Instrucciones:
1 Dispón dos cuadrados de masa. En un lado de cada cuadrado pones pepperoni, un poco de tomate frito y queso rallado. Dobla la masa cubriendo el relleno haciendo un rectángulo con cada uno. Sella los bordes con un tenedor.
2 Corta un poco más de masa a tiritas y ve colocándola sobre los rectángulos creando las momias. Con cuidado coloca dos rodajas de aceitunas como si fueran los ojos.
3 Mételas en el horno a 200 ºC durante 20-25 minutos o hasta que veas que están doradas.
Huevos demoníacos
Una noche vino el demonio a verme.
Quería llevarse mi alma. Le supliqué que no lo hiciera, que haría cualquier cosa.
Para salvarme me pidió a cambio que le cuidara a sus criaturas más preciadas, los huevos de donde saldrían sus súcubos.
Se están empezando a abrir y de ellos salen bichos y algo verde que no se lo que es. No se que hacer.
Creo que los voy a pasar por agua y me los voy a comer…
Ingredientes:
•4 huevos
•Colorante alimentario negro
•Guacamole
•Wasabi
Instrucciones:
1 Hierve los huevos en agua con colorante negro durante unos 12 minutos. Cuando estén duros casca la cáscara de los huevos pero no se la quites y los dejas dentro del agua con colorante hasta que se enfríen.
2 Una vez fríos los pelas y haces una mezcla con la yema, guacamole y un poco de wasabi, esto al punto de picante que más te guste.
3 Rellena los huevos con la mezcla, si puede ser con manga pastelera con boquilla pequeña quedará más original.
Te deseo una terrorífica noche de Halloween. Cuidado con los espíritus y las almas errantes. Si se te eriza la piel es que te ha atravesado un fantasma…
Espero que te hayan gustado las recetas de Halloween, o que te hayan dado asquito, las dos cosas me valen ?
¿Las vas a hacer para tu cena? ¡Cuéntamelo en los comentarios anda!
8 comentarios
Guauuuuu
Terroriiiificas ????
Yo soy de Chile y no me gustan las costumbres foráneas, menos las gringas aunque estas provienen de ceremonias celtas que veneraban demonios.
Tienes razón, Halloween proviene de los celtas y los americanos lo adaptaron. Por supuesto eres libre de no celebrar costumbres extranjeras. A mi sin embargo me encanta conocer todo tipo de costumbres y culturas ¿qué hacéis en Chile para el día de los muertos? ¿tenéis alguna costumbre típica? ¡Cuéntamela! Un saludo y gracias por pasar por aquí
Hola, Tina. Tal vez me puedas ayudar. Intento hacer los huevos pero cuando los pelo la parte decorada (las líneas que han quedado al traspasar el colorante por las rendijas del huevos) se desprende. Es decir, sólo está en la telilla finita que queda entre la cáscara y el huevo. Un tirón levemente más fuerte y no se cae, inutilizando el esfuerzo. ¿Es lo normal? O sea, el dibujo queda solamente en esa telilla? Muchas gracias.
Hola Jorge, debería teñirse el huevo directamente. Si no te sale, otra opción que queda muy chula es teñir el huevo completo. Lo tienes que hacer igual pero con el huevo pelado y queda negro. Este resultado es mucho más fácil y queda genial. Saludos!
Hola de nuevo, Tina. Pensarás que soy un maleducado por no haberte agradecido tu respuesta. Nada más lejos, lo que soy es despistado, jejeje.
Muchas gracias por responder a lo que te preguntaba. Finalmente hice una araña de Halloween (puré de patata y atún, cubierto con medias olivas negras y unas patas-palillo también de oliva negra). Le añadí los huevos teñidos como si la araña los estuviera incubando y quedó muy bien en cuanto a estética. Luego los huevos se quedaron muertos de risa: otros amigos habían llevado un plato a base de huevos que salió antes y ya saturó las ansias hueveras de la gente jejeje. Mil gracias de nuevo y disculpa que replique tan tarde.
La verdad es que los platos a base de huevos suelen ser muy populares en las recetas de Halloween, tanto que a veces pasa lo que te pasó 😉
A ver qué se me ocurre para el año que viene ¡que no tenga huevo!
Un abrazo Jorge
Los comentarios están cerrados.