Cómo debe ser un desayuno completo

Suena el despertador y le das al botón de repetir para estar diez minutos más en la cama. Con lo bien que se está acurrucada bajo las sabanas no me apetece salir. Vuelve a sonar el despertador y le vuelves a dar a repetir… Y cuando te das cuenta ¡corre! Te vistes a toda prisa, te lavas la cara y los dientes y con suerte te da tiempo a tomarte un café.

Cuando son las 10 de la mañana tus tripas rugen como si fueran un león. Y buscas con desespero algo que comer, aunque sea cualquier “guarrería” que encuentres en una máquina expendedora, con tal de aguantar hasta la hora de comer.

¿Te suena?

Esto es lo que pasa cuando no desayunas.

Seguro que has oído que el desayuno es la comida más importante del día y que no te la debes saltar. Y es que realmente es así.

Es verdad que nada más levantarte no apetece ponerse a cocinar y sobre todo si tienes que madrugar mucho. Sería genial levantarse y tener el desayuno hecho. Pero por desgracia, para la mayoría de mortales, nos lo tenemos que preparar nosotros mismos.

Hay también quien dice que recién levantado no puede comer nada, pero si te ponen la comida delante bien que te la comes.

Es como cuando estás de vacaciones y en el hotel tienes el desayuno buffet incluido ¿verdad que te pones las botas? Yo si, además me encantan estos desayunos. Es casi que un brunch pero más temprano.

Si no desayunas (o sólo te tomas un café) vas a sentir decaimiento general, mal humor, falta de concentración, bajo rendimiento físico y mental, dolor de cabeza, cansancio, sueño, estreñimiento… ¿sigo?

Y todo ello es porque a tu organismo le falta glucosa. Si desayunas bien los niveles de glucosa suben y ayudas a tu organismo a funcionar con normalidad.

Hay quien piensa que no hace falta desayunar ya que por la noche mientras dormimos no gastamos calorías.

¡MENTIRA!

Mientras duermes tu metabolismo está realizando funciones muy importantes, como liberar hormonas, regenerar tejidos… y esto supone un gasto energético. Y como por la noche no comes (a no ser que te levantes sonámbulo y te vayas a la nevera…) tienes que reponer estas calorías por la mañana. Así que tienes que desayunar.

QUÉ DEBE INCLUIR UN DESAYUNO COMPLETO

Desayunar no es sólo tomarte un café con leche y salir pitando. No. Tienes que hacer un desayuno correcto para que tu cuerpo empiece a funcionar bien.

Deberías consumir entre el 20% y el 25% de las calorías que vayas a ingerir en todo el día.

Para ello el desayuno perfecto debe componerse de:

Pan o cereales: son carbohidratos que van a aportarte energía, además de vitaminas y minerales. También tienen mucha fibra. Si puedes elige carbohidratos integrales.

Lácteos: el yogur o la leche te van a aportar calcio, proteínas y vitaminas. Preferentemente que sean bajos en grasa). También puedes añadir un poco de queso que sea bajo en grasa o queso de untar.

Frutas: Ya sean enteras o en jugo la fruta te va a aportar vitaminas, minerales, agua y fibra.

Proteínas: Un poco de pechuga de pavo, jamón o huevos te van a aportar las proteínas que ayudan a construir los tejidos.

Intenta evitar las pastas o bollería por su alto contenido en azucares y grasas saturadas.

BENEFICIOS DE DESAYUNAR

Con todo lo que te he explicado, ya creo que te ha quedado claro que hay que desayunar.

Pero para que lo tengas aún más claro te voy a contar cuales son los beneficios de un desayuno perfecto:

Mejora el rendimiento. Tanto intelectualmente como físicamente, al desayunar le estás dando combustible a tu cuerpo para que arranque con fuerzas, ayudándole a regular los niveles de azúcar en tu organismo. Esto hará que te puedas enfocar mejor y que tu rendimiento sea mucho mayor.

Ayuda con el peso. Hay quien piensa que para adelgazar mejor no desayunar, o desayunar muy poco. Y nada más lejos de la realidad. Si desayunas bien tu estomago se mantendrá lleno hasta la siguiente comida, con lo que te ayudará a no picar entre horas.

Correcta nutrición. Si no desayunas no vas a completar los requerimientos de nutrientes y energía que necesitas a lo largo del día.

Estas de mejor humor, reduce la ansiedad y te relaja.

CONSEJOS

Hay temas que no quedan muy claros en cuanto al desayuno, por eso te dejo los siguientes consejos:

-Si haces deporte por la mañana desayuna media hora antes. No es cierto que pierdas más peso por hacer deporte en ayunas y además no es aconsejable ya que puedes marearte debido a una hipoglucemia. Además rendirás mejor si repones los nutrientes necesarios. Si uno desayunas el cortisol destruirá músculo para poder obtener la energía que necesitas para hacer deporte.

-Dicen que consumir leche de vaca en edad adulta es malo. Esto es un falso mito ya que la leche es un alimento muy completo ya que contiene proteínas y calcio. Tanto si es entera como desnatada te va a aportar el mismo nivel de calcio.

-Si te dicen que si estas a dieta no deber comer cereales en el desayuno es totalmente falso. Ya que los cereales tienen carbohidratos de absorción lenta, que van a ir liberando energía a lo largo del día de una forma controlada. Eso si, elige cereales integrales y no azucarados.

DESAYUNOS POR EL MUNDO

Cada lugar del mundo tiene sus costumbres y su cultura. Y con el desayuno no iba a ser menos.

Yo que he viajado bastante he podido vivir en mis carnes diferentes desayunos de lo más variopinto.

Aquí te dejo una serie de desayunos de diferentes partes del mundo, a ver cual te gusta más.

Inglaterra

Desayuno inglés - TinaCocina.com

El desayuno inglés es muy potente. En él no pueden faltar judías, huevos, salchichas, bacon, croquetas de patatas, champiñones, tomate, tostadas y una taza de té. Este desayuno realmente me gusta mucho, aunque sea una bomba de calorías.

Alemania

Embutido - TinaCocina.com

Ricos embutidos, queso, huevos, pan y un café.

Francia

Croissants - TinaCocina.com

Croissants, que están riquísimos. Los podemos acompañar de mantequilla y mermelada. Y para beber un café con leche.

Turquía

Desayuno turco - TinaCocina.com

Quesos, aceitunas, tomate, pepino, huevos, mermeladas, miel, pan… es un festival de comida.

Japón

Desayuno japonés - TinaCocina
Foto vía http://deens-japan.com

Pescado, arroz gohan con algas y salsa de soja, sopa miso y un té.

Suiza

Muesli - TinaCocina.com

Muesli con frutas y leche o yogur.

México

Chilaquiles
Foto via https://recetario.lavillita.com.mx

Aquí se desayuna fuerte. Un desayuno muy típico son los chilaquiles, que pueden ir con carne, con huevos… también los huevos rancheros son típicos del desayuno.

Estados Unidos

Pancakes - TinaCocina.com

Tortitas con bacon y sirope de arce. Una combinación dulce-salada que está riquísima.

Israel

Shakshuka - TinaCocina.com

Shakshouka, son unos huevos escalfados en salsa de tomate con bastante pan para mojar. También se acompaña de una ensalada de tomate y pepino.

Desayuno de modernos

Pudín de chía - TinaCocina.com

Si miras Instagram o Pinterest verás que hay gente que se ha pasado media mañana preparando un desayuno súper vistoso para que sus fotos queden bien bonitas. Jugos verdes, pudín de chía con frutas y muesli, tostada con aguacate y huevo con la yema chorreando… puesto todo de forma muy bonita.

España

Desayuno español - TinaCocina.com
foto vía http://caffedelmar.eu/es/

Yo sin duda alguna me quedo con el desayuno español por excelencia. Pan con tomate, aceite y jamón serrano, un zumo de naranja y un café con leche. No puede haber nada más bueno, además de sano.

De todos estos desayunos ¿cuáles has probado? ¿Cual no probarías y cual si? ¿Qué desayunas habitualmente? Cuéntamelo todo en los comentarios y si quieres hazle una foto a tu desayuno y compártela conmigo etiquetándome en cualquier red social o mándamela al correo tina@tinacocina.com ¡A desayunar!

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )