Cómo se hacen los panellets

Cómo hacer panellets - TinaCocina.com

??? ¡Hola cocinillas! ???

El día 1 de noviembre, día de todos los santos, se celebra de muchas formas diferentes según la región o el país. En Cataluña ¡se celebra con Panellets!

Cómo hacer panellets - TinaCocina.com

Y es que claro, yo estaba acostumbrada a pasar el día de todos los santos en Córdoba, en mi pueblo. Allí la tradición manda que unos días antes todo el mundo va al cementerio a arreglar las tumbas de sus seres queridos, a limpiarlas y ponerles flores. Y no hay casa en la que no se hagan las típicas gachas dulces, que a mi me encantan y mi madre ¡las hace muy ricas!

Entonces yo me mudo a Cataluña y claro, todo cambia. De gachas nada de nada, aquí se comen panellets, boniatos y castañas asadas ?. También está representada la figura de la castañera, una señora mayor, vestida con ropa de abrigo, una faldilla y un pañuelo atado a la cabeza, que vende castañas que ha recogido en la montaña. Los niños cantan la canción de la castañera y leen su cuento. Hoy en día en muchas partes de Barcelona ponen unos puestecitos donde venden castañas y boniatos asados.

A lo que iba, como se hacen los panellets. Cuando los descubrí me encantaron ?. Yo había probado antes algo parecido a un panellet prefabricado, que le llamábamos piñonate, pero no tiene nada que ver. Un buen panellet casero ¡es una delicia!

Haciendo panellets - TinaCocina.com

¿Y en qué consiste un panellet? Pues la base se hace con un mazapán casero, hecho con almendra molida, azúcar y patata. Y a partir de aquí hay infinidad de opciones. Los más típicos son los de piñones, los de almendra, los de coco y los de dulce de membrillo; aunque últimamente los hacen con muchas más cosas. Es algo muy común hacerlos en casa, para disfrutarlos luego con la familia. ¡Ah! y para acompañarlos lo típico es un buen moscatel.

Llegadas estas fechas los encuentras en todas las panaderías o supermercados. La verdad es que es un producto caro, pero cuando los haces te das cuenta del porqué, ya que los ingredientes, al ser de calidad, son un poco caros y es una receta entretenida de hacer. Si haces mucha cantidad tienes para un buen rato.

[thrive_leads id=’1128′]

Yo nunca había hecho panellets, siempre los había comprado o los había comido de la familia de Dani. Pero este año me he decidido, yo quería hacer mis propios panellets. Así que le mandé un Whatsapp a la tía Montse (que en realidad es la tía de Dani, pero me la he agenciado para mi) y le pregunté su receta, que le salen riquísimos. A los que han hecho antes panellets sabrán que los que están acostumbrados a hacerlos ponen la patata a ojo, pues bien, yo no tenía ni idea de la textura que tenía que quedar, así que cuando la tía me dijo que le pusiera una patata pequeña, yo pensé, ¿qué será pequeña para ella? así que después de mandarle fotos de mis patatas y recibir su aprobación me puse manos a la masa ?

Panellets en la bandeja - TinaCocina.com

Lo primero que me ocurrió fue que cuando puse la almendra y el azúcar juntos pensé: “esto es imposible que se haga masa”, ¡pero oye! al añadir la patata chafada en un momento se unió todo y quedó un mazapán buenísimo.

Aquí llega el momento en el que le pregunto a Dani de qué quería de los hiciera, y por él ¡habrían sido todos de piñones!

Pues yo que me pongo a hacer bolitas y cuando ya casi he acabado me doy cuenta de que se me ha olvidado ponerle la ralladura de limón ?. Pues ya los dejé así. Tengo que decir que estoy contenta con el resultado de mis primeros panellets, aunque para la próxima con el limoncito ¡quedarán muchísimo mejor!

Panellets - TinaCocina.com

 

Receta de panellets irresistibles

Ingredientes:

  • 400 gr almendra molida
  • 320 gr azúcar
  • 200 gr patatas cocidas
  • 1 limón (la ralladura)
  •  piñones
  • 1 huevo
  •  almendras
  •  dulce de membrillo

Instrucciones:

  1. Mezcla la almendra, el azúcar, la ralladura de limón y la patata cocida, que debe estar fría y bien chafada o pasada por un pasapuré. Amasas todo hasta que esté todo bien ligado. Esta será la masa base.
  2. Para los de piñones: Haz bolitas, las pasas por clara de huevo, esperas un minuto que se seque un poco la clara y las rebozas con los piñones. Aprieta bien las bolas para que se le queden pegados los piñones.
  3. Para los de almendra: Haz bolitas y le pones una almendra arriba aplastándolas un poco.
  4. Para los de dulce de membrillo: Haces unos cuadraditos con la masa y en el centro le pones un trocito de dulce de membrillo.
  5. Una vez hechos todos los panellets los pones en una bandeja de horno con papel sulfurizado. Los metes en el horno a 180ºC fuego arriba y abajo. Estate pendiente porque se hacen rápido, que no se te quemen. En pocos minutos están.
  6. Los dejas enfriar y ¡a comer!

Con estas cantidades me han salido 50 panellets.

Tenéis que hacerlos, y si no sois de Cataluña o nunca los habéis probado con más razón, porque es un bocado que os va a sorprender de lo riquísimos que están. ¡Y contadme en los comentarios qué tal os han quedado!

 

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

4 comentarios

  1. LIS

    EN CHILE NO SE ACOSTUMBRA ESTO Y ¿QUE SON LOS BONIATOS? GRACIAS Y FELICIDADES TINA. TAL VEZ ME ATREVA Y HAGA PANELLETS.

    • Tina

      Anímate a hacerlos porque están deliciosos. Al boniato también se le conoce como batata o camote. Espero que puedas encontrarlo

    • Tina

      Tápalos con papel de plata y mételos un poco más en el horno, a ver si así consigues salvarlos 🤞

Los comentarios están cerrados.