?????? Hola cocinillas ??????
Hoy vengo con aires franceses, oh la la, mon amour. Más concretamente con aires de Niza. Os presento una versión de la ensalada nizarda, también conocida como ensalada niçoise. Y os digo desde ahora que es LA-MEJOR-ENSALADA-DEL-MUNDO-MUNDIAL y que me ha robado el corazón ❤️
Siempre que pensamos en ensalada nos viene a la cabeza lechuga y tomate ¡qué aburrido! No todas las ensaladas tienen que ser así. Hay tanta variedad y tipos de ensaladas que podrías estar haciendo ensaladas sin repetir durante meses y meses. Las hay de lechuga, de verduras, de arroz, de pasta, de legumbres… y dentro de cada una de ellas las posibilidades son infinitas. En mi casa somos súper fans de las ensaladas (aunque más en verano), porque están muy buenas y sobre todo porque son comidas fáciles y rápidas de hacer, que con el ajetreo del día a día no apetece estarse dos horas en la cocina.
En el invierno tiramos más por las ensaladas templadas, no se si recordarás la ensalada de aguacate que hice hace poco, nos encanta ?.
La ensalada de hoy ha sido todo un descubrimiento, porque aunque sea una ensalada bastante famosa nunca la había probado. Y madre mía ¡que cosa más rica!
He estado investigando un poco antes de hacerla y esta ensalada dicen que es originaria de Niza, y no me cabe la menor duda, ya que los ingredientes que la componen son la perfecta expresión del mediterráneo: verdura fresca, anchoas que le dan el sabor a mar, aceitunas, que no pueden faltar en la dieta mediterránea… Es un plato muy nutritivo y colorido que reúne todos los sabores del sur de Francia.
Por otro lado según donde leas unos te dicen que esta ensalada no lleva patatas, otros dicen que lo que no lleva es lechuga… Yo la he adaptado a lo que me ha apetecido y ha quedado ¡de lujo!
Hiervo y escurro los ingredientes, troceo… Estaba preparando los ingredientes y sólo con verlos en el bol, con tantos colores y con ese olor tan rico ya me estaba imaginando lo buena que iba a estar la ensalada. Ahora toca preparar la vinagreta. La original de la ensalada nizarda dicen que lleva mostaza, pero no me apetecía ponerla, así que si a ti te apetece, le añades una cucharadita.
En una ensalada, por simple que sea, si los ingredientes que escoges son de calidad el resultado será una ensalada espectacular. He comprado un buen atún y unas anchoas de la escala que están de vicio. Sólo con esto y un poquito de pan ya comería a gusto, pero los dejo para el plato de hoy.
Sirvo los dos platos y a la mesa, acompañado de un vaso de agua fresca y un trozo de pan. Y tu dirás ¿pan para la ensalada? Pues sí, porque yo soy muy panera y me gusta rebañar la salsita que queda en el plato con un trocito de pan ☺️, dicen que es de mala educación pero ahí es donde está lo más bueno de cualquier plato, en el último trozo de pan.
Le doy el primer bocado y…. ¡boom! Explosión de sabor. No me imaginaba que podía llegar a estar tan increíblemente buena, casi devoro el plato. El toque de ajo en la vinagreta le da una chispa que es inmejorable. Y ese huevo hecho al punto con la yema semi dura… ohhhh qué cosa más buena ?
Receta de ensalada nizarda
Ingredientes:
- 300 gr patatas pequeñas
- 2 huevos
- 100 gr judias verdes
- 1 ajo
- 160 gr atún en aceite
- 1 cda vinagre de vino
- 1/2 cebolla roja
- 100 gr tomates cherry
- 4 filetes anchoa en aceite
- 50 gr aceitunas negras
- sal
- pimienta
Instrucciones:
-
Pon en un cazo agua con 1 cucharadita de sal. Lleva a ebullición. Pon las patatas y cuécelas durante 20 minutos. Cuando le falten 7 minutos añade los huevos y cuando falten 5 minutos agrega las judías verdes.
-
Escúrrelo todo y lo mantienes bajo el chorro de agua fría durante un minuto para que se temple.
-
En un mortero aplasta un ajo con una cucharadita de sal. Cuando esté bien majado incorpora 3 cucharadas del aceite de la lata de atún y una cucharada de vinagre. Pon un poco más de sal si es necesario y pimienta al gusto.
-
Corta la cebolla bien finita, los tomates por la mitad y las patatas en cuartos. Pon todo en un bol y añade las aceitunas y las judías. Riégalo todo con la mayor parte del aliño.
-
Parte las anchoas por la mitad a lo largo. Pela los huevos y córtalos a la mitad. Pon en la yema un poco de sal y pimienta.
-
Pon la ensalada en dos platos. Reparte por encima el atún, las anchoas y los huevos. Y riega con el resto del aliño.
Notas de la receta: Las patatas es mejor que sean del tamaño de los huevos para que se hagan más rápidamente. Y además la ensalada queda más vistosa.Las patatas nuevas son las más recomendables para esta receta, ya que al cocerse tienen una textura firme y no se deshará.Sabes que las patatas están bien cocidas cuando las pinchas con un cuchillo y las atraviesas con facilidad.Añadimos los ingredientes en diferentes momentos al agua hirviendo para que todos estén en su punto de cocción perfecto. Si lo pusiéramos todo a la vez las judías y los huevos estarían pasados de cocción.Si quieres hacer la vinagreta original añade una cucharadita de mostaza.
Me he enamorado de la ensalada nizarda, no lo he podido evitar. Será uno de los platos de cabecera de mi casa por el resto de los tiempos.
¿Cual es tu ensalada favorita? ¿A ti también te gusta rebañar los platos con pan? Cuéntamelo en los comentarios, ¡pero de verdad! ?
1 comentario
Muy buena me gusta lo natural
Los comentarios están cerrados.