Hummus de remolacha – Especial San Valentín

Hummus de remolacha

??? ¡Hola cocinillas! ???

San Valentín ya está a la vuelta de la esquina, llámame cursi pero yo me pongo en modo ñoña y todo lo que hago tiene forma de corazón, o es rosa, o algo por el estilo. Y qué quieres que le haga… ¡me encanta!

Hummus de remolacha de San Valentín - TinaCocina.com

Seguro que ya estas pensando en esa cena romántica, con cava a la luz de las velas, música romántica y una buena comida. Y en qué plato cocinar para sorprender a tu pareja. Siempre solemos hacer comidas muy calóricas o consistentes, súper elaboradas. Yo este año te propongo hacer algo sano y fácil. ¿Qué te parece como entrante un hummus de remolacha?

Ingredientes - TinaCocina.com

¿Quién dijo que lo sano no puede ser bonito y apetecible? Porque este hummus de remolacha es puro amor ?

Últimamente estoy cocinando bastante sano, sobre todo para la comida de cada día. A mi me encanta comer de todo, pero hay que controlar un poco lo que se come, que luego el cuerpo te pasa factura.

Ahora por las noches suelo cenar un jugo verde, de estos que están tan de moda, que tienen muchas vitaminas y propiedades y que están hechos con verduras y frutas. Un día te hablaré de eso que es muy interesante…

A lo que iba, que el otro día compré un paquete de remolachas cocidas para uno de estos zumos y pensé que otra forma riquísima de comerlo sería en forma de crema para untar o mojar. Así que qué mejor que un hummus.

Hummus triturado - TinaCocina.com

Y vaya sorpresa de hummus. ¡Quedó delicioso! Que te puedo decir de él…

  • Es de un color rosa intenso (perfecto para San Valentín)
  • Tiene un toque de limón ideal.
  • Es super cremoso y sabroso.
  • Está lleno de vitaminas y minerales.
  • Perfecto para el pan de pita, dippear con verduras o untar en un sandwich.

¡Y está riquísimo!

Otra cosa buena de este plato es que es super fácil y rápido de hacer. No manchas casi nada y quedas genial. Todo dentro de una procesadora de alimentos, triturar y… ¡voila! Hummus de remolacha precioso.

Cuando lo pongas en la mesa tu pareja se preguntará qué es y cuando lo pruebe… ¡te aseguro que le va a encantar!

[thrive_leads id=’1128′]

Receta de hummus de remolacha

Ingredientes:

  • 1 remolacha cocida
  • 200 gr garbanzos cocidos
  • 1 limón
  • 2 dientes ajo
  • 2 cda tahina
  • 60 ml aceite de oliva
  •  sal
  •  pimienta

Instrucciones:

  1. Pela los garbanzos. Esto hará que el hummus tenga una textura más suave.
  2. Trocea la remolacha y ponla en el procesador de alimentos junto a los garbanzos, la tahina, la ralladura de medio limón, una cucharada de jugo de limón, los ajos, sal y pimienta.
  3. Tritura hasta conseguir una mezcla homogénea.
  4. Añade el aceite y vuelve a triturar hasta que emulsiones y quede una crema untuosa.
  5. Pon en un bol y espolvorea unas semillas de sésamo y lo riegas con un buen chorro de aceite de oliva.
Notas de la receta: Acompaña el hummus con bastones de zanahoria, de pepino, pan, tostadas… puedes acompañarlo ¡con lo que más te apetezca!

Hummus de remolacha - TinaCocina.com

Lo interesante de este plato es que lo puedes hacer con antelación, te dura una semana en el frigorífico bien tapado. Puedes hacer una gran cantidad y así tener listo en cualquier momento para un picoteo sano o untarlo en un sandwich para merendar o como entrante para una cena super romántica…

Que tengas una bonita-dulce-romántica cena de San Valentín.

Y cuéntame que has cocinado tú ?

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

1 comentario

  1. PADI

    Veo que tienes muchas recetas con altísimo contenido en hidratos de carbono y por lo tanto con índices glucémicos elevados.

    Muy recomendable no es para evitar picos de glucosa y chutes de insulina. Promueven la resistencia a la insulina y… ¡a egordar rápidamente!

    Tampoco hay disociación y grasas junto a hidratos hace años que no se recomienda en dietas saludables.

    Así que no veo tus propuestas muy saludables que digamos.

Los comentarios están cerrados.