¡Hola cocinillas!
Este pastel ha pasado a ser el favorito de mis favoritos. Plato sencillo y rápido de hacer y con un sabor que ohhhhhh, que cosa más buena ¡Pastel de tomates!
Si hay algo en mi nevera que no puede faltar son tomates. Puede estar vacía, no haber carne, o incluso que falte leche, pero si no hay tomates entro en MODO ALARMA?
Y es que los uso para miles de platos. Un sofrito sin tomate, no es un sofrito. Ensalada, ya sea de lechuga, de pasta, de arroz o de lo que sea, pues le pongo tomate. Un buen bocata de jamón, si no le restriego un tomate al pan… meeeeh, no es lo mismo. Y así podría seguir hasta el infinito, porque es que realmente los uso para todo.
Si es que yo disfrutaría en la tomatina ¿Has ido alguna vez? Yo no, pero me encantaría, tiene que ser ¡súper divertido! Si no conoces la tomatina, es una fiesta que se hace en Buñol, un pueblo de Valencia, aquí en España. Es básicamente una guerra de tomates, todo el mundo lanzando tomates a los demás. Un año de estos me tendré que escapar a disfrutar un poco, ya convenceré a Dani, que el lo de mancharse lo lleva mal…
Este pastel de tomates lo había hecho hace bastante tiempo en casa, pero no se porqué no me volví a acordar de él. El otro día, pidiendo verdura a mi compañera la que tiene el huerto me dio unos tomates taaaaan buenos; estaban súper dulces y jugosos, parecía que me estaba comiendo un caramelo en lugar de un tomate ¡madre mía qué delicia! Son pequeñitos, pero no son cherries, tendré que preguntarle que variedad son… porque me he enamorado de esos tomates, los necesito siempre en mi nevera.
[thrive_leads id=’1128′]
Pues bien, con estos tomates lo mejor que podía hacer era una ¡Tarta de tomates! y me acordé de esta que en su día la hice con rodajas de tomate, con estos tomatines iba a quedar preciosa además de buenísima ☺
¡Este pastel es que lo tiene todo! Porque además de los tomates que son puro amor, la base de hojaldre crujiente contrasta con el queso suave y es como…. ¡buaaaaaa! ¿Cómo puede estar tan bueno siendo tan simple?
Y otra cosa que me encanta de esta tarta es el sabor tan rico que tiene a hiervas, ¡y el olor! Parece que estés en la provenza italiana.
El queso de untar puedes mezclarlo con las hiervas o especias que más te apetezcan, yo creo que el romero, el orégano y el ajo hacen una mezcla perfecta; pero vamos que esto es cuestión de gustos. Como si quieres dejar el queso solo, aunque eso si, te quedará más soso. Yo en este caso por encima le he puesto romero, tenia una rama que la he dejado secar y la he deshojado y ¡vaya diferencia con el que compramos de bote! Al comerlo es un poco más tosco porque son hojas enteras, pero da un aroma y un sabor que es increíble.
Cuando lo sacas del horno y lo dejas templar está riquísimo, pero a mi como más me gusta es una vez frío, a temperatura ambiente, que el queso coge un poquito de cuerpo y está que es gloria bendita. Sé a ciencia cierta que vas a hacer este pastel porque con lo fácil que es y la pinta que tiene es imposible resistirse. Y una vez lo hagas también pasará a ser uno de tus favoritísimos, ¡ya me contarás!
Receta de pastel de tomates
Ingredientes:
- 1 hojaldre plancha
- 400 gr queso de untar
- 500 gr tomates
- 1 ajo
- romero
- orégano
- aceite
- sal
Instrucciones:
-
Estira la plancha de hojaldre sobre un molde y recorta los bordes sobrantes. Pincha el fondo con un tenedor y cúbrelo con garbanzos, para evitar que en el horno se hinche. Lo horneas a 180ºC fuego arriba y abajo durante 10 min. Los garbanzos los puedes guardar para estos casos.
-
Mezcla el queso con un ajo bien picado, un poco de romero y un poco de orégano.
-
Extiende el queso sobre el hojaldre cubriendo todo el fondo.
-
Coloca los tomates sobre el queso. Si son cherries o pequeñitos como los míos los cortas por la mitad y vas rellenando toda la superficie. Si son tomates grandes los cortas en rodajas gruesas y las pones cubriendo todo el queso. Espolvorea con un poco más de romero y tomillo. Riega con un chorrito de aceite de oliva y pon un poco de sal.
-
Vuelve a meter en el horno a 180ºC fuego arriba y abajo 15 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado.
-
Dejar entibiar.
Espero tus comentarios aquí en la web, o si haces la receta mándame una foto al email o publícala en el Facebook de TinaCocina.