???¡Hola cocinillas! ???
Una de las cosas que más me gustan de cocinar cosas ricas (a parte de comérmelas) es el olor tan bueno que queda en toda la casa. Con esta receta de pollo a la naranja ¡no te hace falta ambientador! ?
El pollo es una carne que se consume muchísimo, en mi casa es la que más comemos, ya que es una carne rápida de preparar y es sana y más fácil de digerir que otras carnes. A parte tiene mil y una combinaciones diferentes. La puedes hacer a la plancha, frita, asada, en salsa… ¡Si te aburres es porque quieres!
Para hacer el pollo yo le he sacado el jugo a las naranjas con la licuadora, me encanta este cacharro ?. Licúo todo lo que se me ocurre, hago unas mezclas de lo más estrafalarias y me invento unos jugos buenísimos. ¡Hasta gazpacho he hecho con la licuadora!
[thrive_leads id=’1128′]
Si no tienes una, te animo a comprártela porque las hay muy baratitas y dan muy buen resultado. Aunque si no tienes licuadora no te preocupes por nada del mundo, puedes exprimir el zumo como toda la vida, con un exprimidor y listo, la cuestión es que el zumo sea natural, que así es como queda rico, rico, y con fundamento, como dice Arguiñano. Y ya que te pones a exprimir, pon otra naranja y te bebes un zumito rico ?
Este pollo a la naranja tiene un toque oriental riquísimo, es una manera diferente de comer pollo, de una forma sana y original. Si quieres puedes cambiar la lechuga por tortillas mexicanas, ¡queda buenísimo! También lo puedes acompañar con arroz hervido. Y si eres vegetariano cambia el pollo por tofu ?
Receta de pollo a la naranja
Ingredientes:
- 3 ajos
- miel
- 1 naranja
- 60 ml salsa de soja
- vinagre de arroz
- maicena
- jengibre en polvo
- pimienta negra
- 1/2 kg pollo pechuga de
- 1 cebolla
- aceite de oliva
- 1 lechuga
Instrucciones:
-
Mezcla los ajos picados, 3 cucharadas de miel, 1 cucharadita de ralladura de naranja y el zumo de ésta, la salsa de soja, 3 cucharadas de vinagre de arroz, 3 cucharadas de maicena, un poco de jengibre y un poco de pimienta negra. Déjalo macerar mientras preparas la carne.
-
Pica la cebolla finamente. La pones en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva y la doras.
-
Corta el pollo a trocitos muy pequeños, también puedes usar carne de pollo picada. Añádelo a la cebolla.
-
Cuando el pollo esté casi hecho añade la salsa. Cocina hasta que espese y el pollo esté bien cocido.
-
Sirve el pollo sobre hojas de lechuga.
Cuéntame en los comentarios lo riquísimo que te ha salido el pollo a la naranja. Y si le haces alguna foto súbela al Facebook de TinaCocina para que todos vean que eres ¡cocinillas total!
PD: ¡Tsst! Que me cuentes también aquí qué te ha parecido, no vaya a ser que te quedes con las ganas ?
3 comentarios
MAGNIFICAS RECETAS
¡Muchas gracias Jose Antonio!
Hola Tina gracias por compartir con nosotros/as tus conocimientos.
Yo tengo un hijo que no puede tomar nada que tenga azúcar. No es diabético, es otra patología y debido a ello no puedo hacer nada que tenga dulce. que puedo reemplazar en vez de miel
Los comentarios están cerrados.