¡Hola cocinillas!
¿Recuerdas cual fue la primera receta que aprendiste a cocinar? Yo exactamente no, pero seguro que fue un potaje.
En casa de mis padres y mis abuelas lo que más se ha comido siempre son platos de cuchara, es lo más normal en los pueblos. Son las típicas comidas que de pequeño no quieres ni verlas pero según vas creciendo te van gustando y cuando te haces mayor… ¡las adoras! Esas recetas que apetecen tanto en invierno, que con el frío te tomarías un cocido o unas lentejas bien calentitas. Aunque con este invierno tan poco frío que estamos teniendo… Que estábamos hace unos días a 20ºC ¡y estamos en enero! Ahora parece que ha vuelto a refrescar un poco… así que vamos a aprovechar para hacer potaje ☺️.
Y bueno, aunque haga frío o calor, en mi casa se ha comido todo el año de cuchara, aunque sea Agosto y hagan 40ºC se comen lentejas, puchero o lo que toque, cualquiera le quita a mi padre los platos de cuchara…
Yo tengo el recuerdo de toda la vida de estar con mi madre o con mi abuela en la cocina haciendo algún plato de cuchara. O de mi madre irse a trabajar y dejarme encargada de las lentejas… Son esas recetas que las vas viendo cada día y se te van quedando en la retina, tanto que al final no hace falta que te expliquen nada que ahí las tienes para siempre.
[thrive_leads id=’1128′]
Luego claro, yo las voy transformado a mi manera, como por ejemplo con este potaje. Siempre tengo en la despensa algún bote de legumbres cocidas, porque me quitan bastante trabajo, en un momento están hechas y porque también hay que decir que soy una despistada y jamás me acuerdo de poner los garbanzos a remojo ?.
Así que este es un potaje rápido, lo podríamos llamar potaje de ciudad, porque a mi abuela en el pueblo jamás se le ocurriría hacerlo con garbanzos de bote ?.
Es una receta bastante fácil y rápida ya que es poner todo dentro de la olla, dejar que se haga y poco más. Y el resultado es un potaje riquísimo y con un caldito espeso, de esos buenos de verdad.
Receta de potaje
Ingredientes:
- Un bote de garbanzos, en este caso de 500 gr
- Un tomate
- Un pimiento
- Una cebolleta
- Un chorizo
- Una morcilla
- Un par de patatas
- Una zanahoria
- Un para de ajos
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal
Instrucciones:
- Lava y escurre los garbanzos y los pones en una olla.
- Añade entero el tomate y el pimiento. A la cebolleta le quitas la primera capa y la añades a la olla. Pela un par de ajos y añádelos también.
- Pela y trocea la patata y la zanahoria y los pones junto a los garbanzos.
- Añade la morcilla y el chorizo.
- Pon sal y aceite. Cubre bien de agua.
- Lo pones a fuego medio-bajo que haga chup chup durante una hora, o hasta que las verduras estén totalmente tiernas.
- Pon el tomate, el pimiento y la cebolleta en un vaso de batidora y tritúralo. Añádelo a los garbanzos y agrega una cucharadita de pimentón dulce.
- Hierve 5 minutos más y ya estará listo.
Notas: Si quieres hacerlo más sano o vegano no pongas el chorizo y la morcilla y te quedará una receta súper sana, yo muchas veces lo hago así.
Si no usas garbanzos de bote acuérdate de ponerlos a remojo la noche anterior. Tardarán más en hacerse. También puedes usar la olla exprés aunque a mi no me gusta nada, eso ya depende de cada uno.
2 comentarios
Por fin un potaje rapidito de hacer y sin perder su encanto. Como te lo agradezco Tina. Así ya no tengo que pensar en qué día me dedico a ello. Fantástico, práctico y saludable todo lo que publicas, sobre todo cuando el tiempo no le permite a una tirar más de él.
Ay si Gemma, la verdad es que para el día a día lo mejor son platos rápidos y sanos. Las cosas complicadas las dejamos para los días de fiesta que tengamos más tiempo para ello. Además donde se ponga un buen plato de cuchara que se quite lo demás.
Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí
Los comentarios están cerrados.