La Navidad casi siempre es una locura.
Te ves a última hora corriendo comprando los regalos y envolviéndolos, escribiendo las tarjetas…
El árbol si no está puesto está pidiendo a gritos ser decorado y que le pongas las luces.
Y con la comida te pasa igual, ¿verdad?
Las cenas y comidas de Navidad pueden llegar a ser estresantes, sobre todo para el que las prepara.
A veces nos agobiamos con los preparativos y se nos olvida lo más importante y la finalidad de ellas, que es estar con tu familia o amigos, disfrutando de una buena comida, bebida y buena conversación.
A mi me ha pasado.
Si eres de las que se agobian irremediablemente ante eventos de este tipo, te voy a decir algo: puedes organizar una fiesta fácilmente y sin complicaciones si lo planificas bien.
Ya se que soy una pesada de la planificación, pero como siempre te digo, todo se soluciona con un buen plan.
Así que aquí te traigo unos consejos para que tu próxima cena de navidad sea genial para todos ¡incluyéndote a ti!
Cómo organizar una cena de Navidad sin estresarte
1. Elige bien a la gente
A la hora de invitar a tus amigos, elige a gente que se lleve bien, que tengan intereses similares o tengan al menos alguna cosa en común.
Asegúrate de que todo el mundo puede encajar y no haga que los invitados se sientan incomodos.
Las invitaciones por correo manuscritas son preciosas y agradables de recibir, pero vamos, que un email, un mensaje o una llamada también es perfectamente válido para invitar a tus amigos.
2. Pregunta por alergias e intolerancias
Antes de organizar el menú pregunta a los invitados si son alérgicos a algún alimento, o intolerantes, o hay algún vegetariano…
Así lo podrás tener en cuenta a la hora de elegir los platos que servirás el día de la cena, para que todos estén contentos y no te lleves ningún susto.
3. Ve a lo seguro
Para esta cena elige platos que al menos hayas hecho una o dos veces antes.
Si te sale de maravilla tu famosa carne asada, prueba unos días antes a hacerla pero en un tamaño más grande, digno de una fiesta (ya que a veces el volumen puede afectar al tiempo de cocción).
Si te has decidido a impresionar a tus comensales con un plato de lujo, practícalo unas semanas antes, para ver que te sale bien.
4. Cocina de forma inteligente
Evita esas recetas en las que tienes que estar horas pendiente de ellas y que tienen mil pasos. A veces lo más simple es lo mejor. Así que no te vuelvas loca.
Por ejemplo, te dejo una receta de merluza en salsa de marisco que es muy fácil de hacer y está riquísima.
5. Revisa el inventario con tiempo
Mira que tienes todos los utensilios necesarios: platos, copas, cubiertos, servilletas… para no tener que estar a última hora corriendo en busca de lo que te falta.
Haz lo mismo con los ingredientes de las recetas que vas a hacer unos días antes.
6. Ten un poco de flexibilidad
Asegúrate de que tu menú no te va a fallar.
Cuenta con que alguien pueda faltar por un imprevisto de ultima hora o que alguien traiga a un amigo adicional.
La regla general en cuanto a comida es hacer lo suficiente como para servir a dos o tres personas más, para cubrir imprevistos. Y si te sobra ya tienes el taper lleno para varios días.
7. Planifica los elementos del menú
Preparar una cena de fiesta no es lo mismo que una cena cualquiera en la que hierves un poco de pasta con unas verduras y ya está lista.
Pero tampoco te vuelvas loca. Evita una mesa llena de platos que requieran mucha preparación de ultima hora. Es mejor elegir recetas con tiempos de preparación en horno, que los puedes dejar casi solos. O platos que tengan que reposar en la nevera.
Tampoco elijas recetas con ingredientes demasiado exóticos que a veces son imposibles de encontrar y sería un quebradero de cabeza.
8. Adelanta trabajo
Intenta hacer recetas en las que puedas adelantar trabajo un día o dos antes.
Un truco muy útil es cortar las verduras el día de antes.
Y otro hacer los postres un día o dos antes, que normalmente suelen ser fríos y se conservan bien en la nevera.
Incluso puedes hacer algunas comidas con más antelación si se pueden congelar, así adelantarás bastante trabajo y sólo tendrás que sacar y calentar.
[thrive_leads id=’1128′]
9. Ve limpiando
Lo mejor que puedes hacer es ir limpiando cacharros según los vas ensuciando, porque si no acabarás con una montaña de cosas por limpiar y te agobiarás más.
Si tienes lavavajillas lo mejor es empezar a cocinar con el lavavajillas vacío e ir metiendo cosas según las vas usando.
10. Un poco de informalidad
Se supone que esto es una cena con familia y amigos, no un escaparte de Pinterest. Así que no te agobies por querer poner aceitunas rellenas a mano, cocteles de autor o cosas extravagantes.
Puedes tomar el camino fácil y comprar los aperitivos del supermercado, te aseguro que nadie se va a quejar.
Y si quieres hacerlos tú aquí te dejo cuatro aperitivos super fáciles de hacer y que están la mar de ricos.
11. Delega
Si tienes invitados de confianza puedes preguntarles si pueden contribuir en traer algún postre, bebidas o guarniciones.
Si una vez en la fiesta algún asistente te pregunta cómo puede ayudar, los pones a trabajar con alguna tarea fácil, como servir las bebidas o cortar el pan, no hace falta que seas una mártir y lo hagas todo tu.
12. Comienza temprano
Cocinar para un grupo grande es mucho más trabajoso que hacer una comida para dos. Además suelen haber más platos o acompañamientos que en una comida cualquiera.
Así que añade una hora extra o dos al tiempo que creas que vas a tardar en cocinar ¡por si acaso!
13. Pon la mesa el día anterior
Saca los manteles y los cubiertos la noche de antes. Y ya puedes ir poniendo la mesa como más te guste. Así una cosa menos que tienes que hacer el día siguiente.
Yo este año voy a poner el mantel que me regalaron el año pasado la tía Montse y el tío Juan Antonio, que es hecho a mano y es precioso.
Además puedes poner un centro de mesa bonito, unas velas, algo navideño…
Por cierto, no pongas centros de mesa muy altos porque te molestarán cuando estés hablando con la persona que tienes sentada enfrente, que no le podrás ver la cara.
14. Compra hielo extra
Compra hielo o ve haciéndolo varios días antes de la cena. No importa que haya de más.
Que se te acabe y tus invitados tengan que tomarse las bebidas calientes no es lo más recomendable.
15. ¡Que comience la fiesta!
La actitud de la fiesta comienza contigo.
Manténte relajada y alegre, aunque las verduras se te hayan quemado.
Si quieres que tus invitados se sientan cómodos les puedes invitar a que se relajen y se quiten los zapatos, esta será una buena forma de romper el hielo y de evitar ese dolor de pies que causan los tacones.
16. Música maestro
Haz una lista de reproducción con música acorde a la fiesta. A mi me encantan los villancicos, aunque a veces me pongo un poco pesada con ellos, lo reconozco.
Otra opción es dejar el bluetooth activo y que tus invitados pongan su propia música. Esto suele ser lo más divertido.
17. No exageres con los entremeses
Un gran plato de queso carísimo significa que te vas a dejar una gran cantidad dinero en algo que ni siquiera es la cena y además si pones mucha cantidad nadie tendrá hambre para la fabulosa comida que has cocinado.
Así que no pongas demasiados entremeses y no repongas cuando se acaben. Ya se que esto es complicado, a mi me pasa… pero si no la cena se quedará entera.
18. Velas
Es verdad que las velas sólo sirven como adorno, pero dan una calidez única al ambiente.
La luz tenue hace que todo el mundo se vea más bonito, más sexy y más misterioso. Enciende sólo algunas luces de casa y pon algunas velas.
Las luces de navidad son una buena opción también.
19. El postre
Por desgracia, aunque es una de las partes más buenas de la cena (al menos para mi) muchas veces no recibe la atención que merece.
Básicamente porque nos hemos puesto las botas con tanta comida y ya no nos cabe nada. Así que con el postre no te pases, pon algo sencillo y ligero, nada de un pastel pesado o algo por el estilo, porque se quedará entero.
20. Diviértete
Por ultimo, pero no por ello menos importante, no te tomes las cosas demasiado en serio (ni tampoco tu cena).
Nadie se va a preocupar de si había un plato desconchado o si las copas no eran de cristal de bohemia.
¡Hey! están teniendo comida sabrosa gratis, bebidas ricas y un buen rato de diversión.
No hay necesidad de que te preocupes por los errores que tus invitados probablemente no se den cuenta. Lo importante es que paséis una noche genial.
Cuéntame, ¿cual es tu plan para esta navidad? ¿te toca cocinar? Si tienes algún truquillo para no estresarte en estas fechas déjalo en los comentarios.
¡Te deseo una genial cena de Navidad!