Montadito de gambas, te mueres de bueno

Montadito de gambas - TinaCocina.com

Este montadito de gambas, es una receta que me gusta mucho, es simple, deliciosa y está lista en 15 minutos.

Montadito de gambas - TinaCocina.com

Ya estamos en Semana Santa. Para algunos una fecha esperada e importante por sus creencias y devoción a virgenes y santos. Para otros, sean creyentes o no, por la tradición que han vivido toda la vida. Y para muchos más porque tienen vacaciones en el trabajo, en el colegio…

En mi caso la Semana Santa la he vivido de formas muy diferentes según han ido pasando los años. Cuando vives en un pueblo o ciudad donde las procesiones se viven con intensidad aunque no seas creyente eso forma parte de tu cultura.

Yo cuando era pequeña, que aún no sabes ni lo que es la religión, veía las procesiones y quería participar, salir de cofrade con mi túnica, mi capa y mi capirote; llevar la vela y jugar con la cera… incluso quería vestirme de la centuria romana, que van acompañando a la cofradía del Santo Sepulcro. Así que mi madre un día nos apuntó a las dos a la cofradía del Cristo Crucificado. Nos hicieron nuestras túnicas negras con nuestra capa y capirote rojo. Llegó el día de la procesión y con muchas ganas allí que fuimos. Lo que no te piensas cuando eres pequeña es lo cansado que puede llegar a ser. Vas andando durante un montón de horas a un ritmo cansino que acabas con los pies y los riñones destrozados, así que no te digo como deben acabar los pobres que llevan al Santo. ¿Y qué pasa a mitad de camino? Pues que te entra hambre. Y ahí viene mi padre, que aunque no le gustan nada las procesiones, se acerca a ver si necesitamos algo:

– ¿Queréis algo?

– Yo lo que tengo es hambre, quiero un bocadillo de jamón.

Y mi madre: – Pero niña, carne no se puede comer… ¡que es pecado!

Pues va mi padre y me trae un montadito de gambas, del bar del casino de mi pueblo, que mira que es una comida simple de hacer, pero está tan bueno. Así que siempre que como montadito de gambas me acuerdo de la Semana Santa de mi pueblo y de comerlo mientras iba en la procesión. Al final se convirtió en una costumbre, los pocos años que salí como cofrade me tenía que comer a medio camino mi montadito de gambas ?

Luego me di cuenta que eso de las procesiones no me gustaba mucho, así que deje de participar activamente en ellas, lo tomé como algo cultural, ya que yo no soy creyente. Lo que sí creo que es importante, al margen de las creencias, es que el legado cultural de cada pueblo, ciudad o nación no debe perderse jamás, es un signo de identidad propia y sería muy triste que se perdiera.

Y con las cosas de las culturas y las creencias la gastronomía juega un papel importantísimo en estas fechas. Como no se come carne la gente inventó recetas buenísimas y que se han convertido en algo obligado, como las numerosas recetas que hay con bacalao, que están todas riquísimas.

Ahora, lo que sí que es muy típico de mi pueblo son los dulces de Semana Santa: los pestiños, los gajorros, las flores, las torrijas, las magdalenas… En estos días vas paseando por las calles y por todas partes huele a estos dulces. Y a la que mejor le salen todos estos dulces es a mi abuela Josefa ¡que es una artista!

[thrive_leads id=’1128′]

Receta de montadito de gambas

Ingredientes:

  • 250 gr gambas congeladas
  • 6 ajos
  • 1 cda aceite de oliva
  • 4 rebanadas pan
  •  mayonesa
  •  sal
  •  pimienta

Instrucciones:

  1. Pica los ajos. Yo los he triturado con un prensa ajos.
  2. En una sartén con una cucharada de aceite de oliva fríe los ajos. Cuando empiecen a dorarse añade las gambas. Dejar en la sartén hasta que se hagan y haya reducido el líquido que sueltan las gambas.
  3. Tuesta el pan y úntalo de mayonesa. Reparte encima las gambetas y espolvorea con sal y pimienta al gusto.

Si nunca has probado el montadito de gambas te recomido que lo hagas, ya sea para estas fechas o cualquier día del año, en una cena de picoteo con amigos queda ideal y ya verás como gusta.

Seguro que tu también tienes un plato que te recuerde a la Semana Santa o que lo comas siempre en estas fechas, cuéntamelo en los comentarios, así conozco un poquito más la gastronomía de tu tierra ?

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

1 comentario

Los comentarios están cerrados.