Cuánto duran los alimentos en el congelador

Bolsas de congelador bien etiquetadas

El congelador es uno de los inventos más importantes en nuestra cocina (o al menos en la mía).

Nos ayuda a conservar esos alimentos que iban a caducar, o los restos de esa comida tan rica que te sobró….

Lo que pasa es que hay que saber utilizarlo.

Casi todas las familias españolas congelan alimentos y casi la mitad de ellas los congelan mal. Y no te digo el descongelado… aquí la mayoría suspenden.

¿Sabes cuanto tiempo aguanta la carne en el congelador? ¿cuál es la mejor forma de envasarla?

Si tienes dudas sobre estos temas ¡no te preocupes!

Hoy vas a aprender a usar el congelador de la forma más eficiente y así poder sacarle el mayor provecho. Y lo más importante de todo es que evitarás desperdiciar comida.

¿Cómo congelar los alimentos?

Cocinar para varios días - Bolsas de congelador

Esto es lo más importante de todo.

Tienes que saber cómo congelar los alimentos ya que si no lo haces bien se te puede estropear la comida.

Para ello sólo tienes que seguir unos consejos básicos:

  1. Nunca metas la comida caliente en el congelador. No es porque se vaya a estropear. El problema es que si metes algo caliente en el congelador subirá mucho la temperatura interna y puede afectar a otros alimentos que ya estén congelados.
  2. Etiqueta. Es muy importante etiquetar todo lo que metes en el congelador. Pon el nombre del producto y la fecha de congelación, así sabrás qué consumir primero. Si quieres también puedes poner la fechas máxima de consumo, así lo tendrás más fácil.
  3. Recipientes adecuados. A mi me encanta usar bolsas de congelación, ya que ocupan menos espacio y además ves lo que hay dentro. Puedes usarlas para cualquier tipo de alimento, incluso caldos y salsas. Pero también puedes usar cualquier tipo de taper que cierre bien hermético. La carne y el pescado que viene envasado en bandejas puedes dejarlo ahí. Aunque yo prefiero ponerlo en bolsas de congelación.
  4. Congela por porciones. Una vez has descongelado un alimento no lo puedes volver a congelar, así que congela en porciones y podrás sacar sólo lo que necesites.
  5. Evita el aire. Si utilizas bolsas de congelación intenta sacar todo el aire posible, ya que con el aire se puede formar escarcha y estropearse los alimentos. Lo ideal sería envasar al vacío, pero no todo el mundo tiene una máquina en casa.

¿Cómo descongelar los alimentos?

Una vez tienes tu congelador lleno de comida toca utilizarla.

La mejor forma de hacerlo es sacando el producto que quieres descongelar y meterlo en la nevera. Tarda un poco, pero es la forma más segura, si no quieres que las bacterias invadan la comida. Así que procura acordarte la noche anterior de sacar lo que quieras descongelar.

Lo de sacar la carne y dejarla en un plato en la encimera de la cocina está totalmente prohibido.

Depende qué alimentos no hará falta que los descongeles, como por ejemplo verdura que vayas a poner en un guiso. La puedes poner directamente de la bolsa a la olla.

Y el tema del microondas… Yo sólo lo uso para descongelar caldos o salsas. A la mínima potencia y si es que tengo mucha prisa.

[thrive_leads id=’1128′]

¿Cuánto duran los alimentos en el congelador?

Este es uno de los grandes misterios para la mayoría de personas. Hay quien piensa que pueden tener los alimentos congelados indefinidamente. Pero esto no es así.

A continuación te dejo el tiempo máximo de congelación de los alimentos más comunes.

  • Huevos:
    • Enteros: no congelar. Explotarían dentro del congelador.
    • Huevo batido: 1 año.
    • Mayonesa: no congelar.
  • Guisos: 4 meses.
  • Hamburguesas y carne picada: 4 meses.
  • Salchichas y fiambres: 2 meses.
  • Bacon: 1 mes.
  • Carne (ternera, cordero, cerdo):
    • Bistecs: 1 año.
    • Chuletas: 6 meses.
    • Carne para asar: 1 año.
    • Visceras (lengua, riñones, hígado…): 4 meses.
    • Carne cocida: 3 meses.
  • Carne de pollo:
    • Entero: 1 año.
    • Troceado: 9 meses.
    • Frito: 4 meses.
    • Cocido: 6 meses.
    • En salsa o caldo: 6 meses.
  • Pescado:
    • Magro: 6 meses.
    • Graso: 3 meses.
    • Cocido: 6 meses.
    • Ahumado: 2 meses.
    • Gambas, calamares, almejas…: 6 meses
  • Frutas y verduras: 1 meses.
  • Pan: 3 meses.
  • Queso: 6 meses.
  • Yogur: 2 meses.
  • Galletas:
    • Horneadas: 8 meses.
    • Crudas: 4 meses.
  • Helados: 2 meses.
  • Arroz cocido: 3 meses.
  • Pasta cocida: 3 meses.

Ahora te toca a ti

Con estás fechas ya sabes cuando tendrás que consumir los alimentos que tienes en el congelador.

Por ejemplo, si le preparas el almuerzo a los niños durante el fin de semana y congelas los bocadillos, como el pan puede estar congelado hasta tres meses y el fiambre hasta dos, ya sabes podrás tener los bocadillos congelados hasta 2 meses.

Saber todos estos tiempos es muy útil si preparas la comida con antelación.

Yo dedico un día del fin de semana a preparar la comida de toda la semana, y a veces, hago determinadas comidas hasta para un mes. Esto es posible al poder congelar la mayoría de los alimentos.

Te anímo a que me cuentes cómo congelas los alimentos, si tienes algún truco o haces algo diferente. Y si tienes alguna duda más me lo puedes preguntar en los comentarios, por email, por Facebook, twitter… por donde te apetezca, yo estaré encantadísima de poder ayudarte.

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

3 comentarios

  1. Isabel

    Quiero comprar, aprovechando los precios de ahora, el marisco recién cocido y congelarlo, aguantaría sin problemas hasta las próximas navidades? Gracias!

    • Tina

      Hola Isabel,

      Si es marisco crudo de 10 a 12 meses, si lo compras cocido no más de 3 meses.

  2. María Cruz Espinazo

    Compré el año pasado por Navidad dos cajas de langostinos congelados que no he utilizado. He visto que pone consumir preferentemente antes de marzo 2021.
    Puedo cocinarlos en estas Navidades sin ningún peligro? Alguna cabeza he visto que tiene manchas negras.

Los comentarios están cerrados.