La vuelta al cole.
Tan esperada para algunos y tan odiada para otros.
Hay niños que están deseando que empiece el colegio. Ver de nuevo a sus amigos, estrenar sus libros y sus uniformes.
Sin embargo hay otros niños que no quieren que acabe el verano. Que lo de estar todo el día jugando y sin tener que pensar en deberes es lo mejor del mundo.
Los que indiscutiblemente están deseando que llegue la vuelta al cole son los padres.
Porque después de todo el verano sin tener una rutina, o unos horarios con los niños, a veces están un poco cansados. Aunque los primeros días sea un lío y cueste habituarse de nuevo a la rutina diaria de madrugar.
Y con la vuelta al cole vuelve el preparar el almuerzo de los niños.
Por la mañana vas con prisas porque los niños no se quieren levantar y entre vestirlos y poner el desayuno se te va el tiempo. Con suerte les preparas un bocadillo corriendo, si es que tienes pan.
Para que esta vuelta a la rutina sea menos estresante te voy a dar la clave para preparar los almuerzos de los niños sin perder tiempo. Además de que así tus hijos tendrán una comida sana y equilibrada.
Menú para la vuelta al cole
Al igual que creamos nuestro menú semanal para la comida en casa, es muy interesante crear un menú para los bocadillos de los niños.
Para ello tienes que seguir los siguientes pasos:
1 Dales el mando
Siéntate con tus hijos y pregúntales qué quieren de comer para llevarse al cole. Así crearéis una lista de opciones saludables que les apetece comer. No tiene sentido gastar tiempo y dinero en ponerles algo que no se lo van a comer.
2 Almuerzo de 3 elementos
El menú del almuerzo se va a componer de tres elementos: un bocadillo o sandwich, una fruta o verdura y un snack. Te dejo un imprimible que lo puedes descargar desde [thrive_2step id=’203′]aquí[/thrive_2step] para que los niños lo vean más fácil. Lo puedes plastificar así cada semana podréis cambiar el menú, sólo usando un rotulador.
Así guiándose por la lista de alimentos podrán crear su propio menú eligiendo cada día una opción de cada grupo.
3 Que sean independientes
Si los niños ya tienen una edad en la que pueden preparar sus alimentos, déjales a ellos que lo hagan o que te ayuden. Sólo tienen que seguir la lista de alimentos y elegir lo que les apetece. Es una forma genial de fomentar la independencia y la responsabilidad en los niños.
Prepáralo todo el domingo
¿Recuerdas el post que escribí sobre cocinar un día para toda la semana?
Con el almuerzo vamos a hacer exactamente lo mismo, vamos a preparar todo el domingo para que así durante la semana no tengas que hacer nada. A todo esto te pueden ayudar tus hijos. Si ellos preparan parte de la comida se la comerán con más ganas y contentos de haberla hecho.
Para ello sigue los siguientes pasos:
1 Bocadillos
Prepara todos los bocadillos que necesites siguiendo el planing de lo que tus hijos te hayan pedido. Mételos en una bolsa de cierre hermético, etiquétalos y al congelador. Como ya os dije, el pan se puede congelar perfectamente y no pierde sus propiedades.
2 Fruta y verdura
Prepara porciones de la fruta que hayan elegido tus hijos. Lava las frutas que se coman enteras, como las uvas, sécalas bien y separa en porciones en bolsas de cierre hermético o en tapers. La fruta que haya que trocear, como la sandía, la divides en porciones igual. Haz esto con zanahorias, pepinos, fresas… cualquier fruta o verdura que te hayan pedido tus hijos. Si es plátano o manzana los podemos dejar enteros.
3 Snacks

Para que tenga un punto divertido un snack viene bien. Haz porciones de galletitas, dulces o saladas, patatas chips, palitos de pan con semillas… lo que hayan elegido tus hijos, siempre controlando un poco que no sea demasiada «guarrería». Pon estas porciones en bolsitas y guárdalas en la despensa.
Con todo esto conseguirás:
- Reducir el estrés diario de preparar el almuerzo
- Ahorrar dinero, ya que al comprar productos en envases grandes y porcionarlos te saldrá más barato que si compras paquetes de tamaño individual.
- Que tus hijos coman mejor, ya que tendrán una comida saludable, preparada en casa, compuesta de todos los nutrientes que necesita. Nada de comprarse una guarrería en la cafetería del colegio.
[thrive_leads id=’1128′]
Rutina de la mañana
Después de luchar con tus hijos para que se levanten, hayan desayunado, se hayan vestido y estén preparados para irse al cole, sólo tendrán que acercarse a la nevera y mirar su planing.
Cogen del congelador el bocadillo que les toca, de la nevera la fruta o verdura y de la despensa el snack.
Lo meten todo en su bolsa o mochila, junto con una botella de agua o un batido y ya están listos para irse al colegio ¡así de fácil!
Dónde llevar los alimentos
Para no mezclar los alimentos con los libros o las cosas del colegio, tus hijos pueden llevar su almuerzo en bolsas térmicas o mochilas, que son preciosas y que cumplen genial su función.
Por si te sirve de ayuda, aquí te dejo unos modelos que son preciosos. Tanto si están locos con Frozen, con los superhéroes o con las princesas, hay para todos los gustos. Y bien contentos que se van a llevar su comida. Esto es una cosa más, imprescindible para la vuelta al cole.
Frozen 35€
Minions 35€
Avengers 34€
Mariquita 39€
Mono 39€
Cómo entrenar a tu dragón 9,96€
Dora la exploradora 27,27€
Princesas 16,98€
Con todo esto espero que la vuelta al colé se te haga menos pesada. A ti y a los peques de la casa.
¿Tus hijos son de los que están deseando empezar el cole?¿O no tienen ninguna gana? Cuéntame como lleváis en casa la vuelta al cole y dime que te parece la idea del menú del almuerzo.
Y recuerda descartarte tus plantillas gratuitas. Si ya estás suscrito te llegará un email con ellas, si no sólo tienes que suscribirte [thrive_2step id=’203′]aquí[/thrive_2step] ¿a qué estás esperando?
8 comentarios
Que bien organizas todo!! así da gusto llevar a los niños al cole!! Bs.
¡Hola Julia! La verdad es que si lo organizamos bien y lo tenemos todo preparado las mañanas de carreras para llevar a los niños al cole serán más relajadas. Un besazo y muchas gracias por estar por aquí ?
Tina, que gran idea para organizar los almuerzos de nuestros hijos y evitar el estrés durante la semana.
Un abrazo
La verdad es que es una gran ayuda para quitarte un peso de encima por las mañanas. Porque ya se sabe que con los niños a veces pueden ser caóticas.
Un saludo y gracias por estar por aquí 🙂
Muy buena idea, ya que a primera hora de la mañana vamos todos con algo de prisa. Para mi opinión, solo veo un pequeño inconveniente, si el domingo preparo la cena de la semana y el almuerzo, me es algo imposible meter en el congelador tal cantidad de alimentos, somos cuatro miembros y el congelador no es muy grande. Por lo demás hace poco que te sigo pero ya estoy totalmente enganchada a tu canal. un saludo
¡Hola Maria José! Si por espacio no puedes meterlo en el congelador otra opción es preparar los bocadillos cada día la noche de antes y dejarlos así listos para que por la mañana no tengas que andar con prisas. Un besote y gracias por estar por aquí
Hola,
cuando te refieres al almuerzo,¿ es lo que comen en el recreo?
Mi hija come a las 14 en el cole y si a las 11.30 se come todo eso, seguro que no tendrá hambre a la hora de la comida.
Yo lo que hago es alternar un día fruta y otro día bocata. y lo alterno también con la merienda. Para que siempre coma de todo. Eso y que la fruta se la trae casi siempre sin comer enterita en la mochila de vuelta. El tema snak ni se me había ocurrido, la verdad
Muchas gracias.
pd. me parece genial tu blog y muy útil
Hola Marta, Sí, me refiero a lo que comen en el recreo. Hay que adecuar el tamaño de las raciones a la edad del niño. Y si aún así te parece mucho está genial eso que haces de alternar fruta y bocadillo. Muchísimas gracias por estar por aquí 🙂
Los comentarios están cerrados.