Cocinar para varios días ¡Ahorra tiempo y come sano!

Cocina para varios días - TinaCocina.com

Llegas de trabajar y te tienes que meter en la cocina a hacer la cena.

Después de un día duro es lo último que te apetece, así que acabas haciendo cualquier cosa por tal de no cocinar o pidiendo unas pizzas para poder sentarte un ratito en el sofá a ver tu serie favorita.

¿Te suena esto que te estoy contando?

A mi me pasaba exactamente lo mismo 🙁

Y el mayor problema es que acabas comiendo mal y sabes que si lo haces muy a menudo tu salud puede llegar a resentirse.

¿Quieres aprender a combatirlo? La clave para que no te pase esto es la ORGANIZACIÓN.

Para comer bien hay que tenerlo fácil, que  al llegar a casa sólo tardes unos minutos en preparar la comida y que además sea algo que te apetezca comer.

Te voy a enseñar un método en el que vas a cocinar para varios días y vas a ahorrar un montón de tiempo en la cocina, que podrás aprovecharlo disfrutando de tu familia, de un paseo, o leyendo un buen libro. Solo necesitas ganas de organizarte, ¿las tienes? ¡empezamos!

Organízate antes de cocinar

Lo primero y más importante es hacer tu menú semanal, con el que te guiarás a la hora de saber qué cocinar. Recuerda que ya te he enseñado cómo hacerlo.

La segunda cosa importante es hacer la compra en consecuencia a lo que vas a cocinar para que no te falte de nada cuando te pongas manos a la obra. Confecciona una buena lista de la compra, si vas a cocinar para varios días ten en cuenta comprar el doble de alimentos ya que vas a hacer más cantidad de lo habitual.

Y por último busca el día que mejor te vaya, yo suelo hacerlo el sábado por la tarde después de ir a comprar o el domingo, que así tengo todos los productos frescos necesarios para prepararlo todo.

Hay unos tips básicos a tener en cuenta siempre que cocines, sea el día que sea:

  • Casi cualquier comida se puede congelar, a excepción de las patatas y las comidas fritas. Los alimentos que consumimos a la plancha tampoco se congelan, ya que están más buenos preparados en el momento y es algo que se hace rápido. Así que siempre que cocines intenta hacer de más para guardar en el congelador para el siguiente día.
  • Cuando hagas un guiso ya sea de legumbres, de carne o de pescado haz el doble así tendrás para dos semanas.
  • La base de muchas comidas es el sofrito. En lugar de hacer un sofrito pequeño haz uno lo más grande que puedas, lo divides en bolsas de congelación y ya tienes un montón de tiempo ahorrado.
  • Legumbres, arroz, cereales. Algo muy útil es tener siempre este tipo de alimentos cocidos y congelados en porciones, así solo tendrás que dejar descongelar y podrás preparar con ellos un montón de elaboraciones, como ensaladas, revueltos, sopas…

Cocina un día y olvídate toda la semana

Vas a invertir unas horas del fin de semana para cocinar la base de las comidas para toda la semana.

Aunque te parezca un lío y mucho trabajo te darás cuenta durante las semanas siguientes lo cómodo que va a ser tener la comida o la cena lista en sólo cinco minutos, verás que merece la pena el esfuerzo.

Teniendo bien claro lo que vas a cocinar para la semana, es hora de meterte en la cocina. Te voy a explicar cómo preparar cada ingrediente para tenerlo listo en el momento en que quieras usarlo:

Lechuga fresca en un bol
Con la servilleta evitas que el aire la toque y se oxide
  • Lechuga: La ensalada es una comida muy sana y depende de lo que le añadas puede ser una comida completa. Puedes comprar bolsas de lechuga ya cortada pero normalmente suelen ser muy caras y se estropean en cuanto las abres. Para tener siempre lechuga lista para comer lo que vas a hacer es trocear toda la que quieras, la pones en un recipiente y la cubres de agua. Encima de todo pones una servilleta de papel absorbente evitando así que el aire la toque para que no se oxide. Tendrás lechuga fresca y crujiente para toda la semana.
  • Pica verduras que sabes que vas a consumir a lo largo de la semana, como zanahoria, cebolla, pimiento o pepino y las mantienes en la nevera en bolsas o tapers bien cerrados, así a la hora de usarlas ya estarán listas. Te durarán varios días.
  • Lentejas: Lo bueno de las lentejas es que no necesitan remojo y se cuecen bastante rápido. Si lo haces en olla convencional en hora y media las tienes hechas, si las haces en olla rápida en quince minutos están. Cuece todas las lentejas que quieras, las dejas enfriar y las cuelas. Divídelas en raciones en bolsas de congelación. Cuantas más hagas para más semanas tendrás.
  • Garbanzos y judías: Déjalos la noche de antes a remojo así al día siguiente si los pones en la olla rápida en veinte minutos están tiernos. Si lo haces en la olla convencional tardarán unas dos horas. Hacemos igual que con las lentejas: los dejas enfriar, los, cuelas, separas en porciones y al congelador. Con las legumbres también puedes optar por comprarlas ya cocidas, pero suele ser más caro que si las preparas en casa.
  • Huevos: cuece una docena de huevos, los pelas y los guardas en un taper en la nevera, así tendrás huevos duros para toda la semana para usar en ensaladas, sandwiches, hacer huevos rellenos… Cuando se acabe el último ¡pon a cocer otra docena!
  • Arroz, quinoa, pasta… : Con los cereales y las pastas también puedes hacer exactamente igual que con las legumbres. Los hierves según el tiempo de cocción necesario y una vez fríos y escurridos los divides en porciones y los tendrás listos para cuando quieras usarlos.
  • Sopa: El caldo es una comida que aguanta bastante bien en la nevera. Puedes hacer una olla grande de caldo del que más te guste y durante la semana vas sacando porciones y añadiéndole pasta, verduras, legumbres…  lo que te apetezca. Si no también puedes congelarlo en un recipiente bien hermético.
  • Salsas: Por ejemplo la boloñesa. Haz mucha cantidad, deja que se enfríe y congela por raciones.
  • Hamburguesas, albondigas… : Si te gusta hacer hamburguesas o albondigas caseras dedica un día a hacer bastantes. A la hora de congelar las hamburguesas pon para separarlas un papel film para que no se peguen y puedas separarlas bien. Las albondigas puedes congelarlas crudas o ya hechas con su salsita, sólo te quedará calentarlas y a disfrutar.

Con esto que te acabo de explicar ya tienes la base para muchísimos platos, con lo que te ahorrarás un montón de tiempo, que es lo más valioso que tienes para poder dedicarte a lo que te apetezca y disfrutar y no a estar cada día en la cocina.

Recetas básicas para varios días

Para que te resulte más fácil hacerte a la idea de lo que te cuento te dejo varias recetas simples que te ayudarán a organizarte la comida con las cantidades suficientes para varios días.

Caldo de pollo

Para hacer un rico caldo de pollo (de esos que hacen las abuelas y que están de muerte) vas a necesitar:

  • Un pollo limpio
  • Dos traseras de gallina
  • Dos puerros
  • 4 zanahorias grandes
  • Dos cebollas
  • Y un poco de sal

Lo pones todo bien limpio y troceado en una olla grande y la llenas de agua. Hierve a fuego lento durante un mínimo de dos horas para que coja todo el sabor. Cuelas el caldo y lo dejas en la nevera. La carne la troceas y la puedes usar para añadir a la sopa, a un plato de arroz o pasta, para rellenar un burrito o para hacer unas croquetas… lo que te apetezca. Y con la verdura igual, la puedes triturar y hacer una crema, o trocearla y añadirla a la sopa, cualquier opción es buena.

Con este caldo tendrás para varios días y si ves que es mucho congélalo por porciones.

Salsa boloñesa

Si te decides por hacer la reina de las salsas para pasta vas a necesitar:

  • 1 kg de carne picada
  • 4 zanahorias
  • 4 cebollas
  • 8 ajos
  • 1200 ml de tomate frito
  • Un vaso grande de vino
  • Aceite y sal

Trocea bien todas las verduras. En una olla pon un buen chorro de aceite y dora el ajo sin que se queme. Añade la cebolla y cuando esté transparente añade la zanahoria. Cuando el sofrito esté bien hecho pon la carne y la doras a fuego medio, cuidando que quede bien separada. Una vez bien dorada añade el vino y dejas evaporar a fuego medio. Por último añade la salsa de tomate y lo dejas hervir a fuego suave unos 10 minutos.

Una vez fría separa en 4 porciones iguales y tendrás cantidad para cuatro días contando para dos o tres personas.

Hamburguesas

Te dejo dos recetas buenísimas, unas hamburguesas rellenas de queso y una opción vegetariana, hamburguesas de cus-cus. En este caso solo tendrás que multiplicar cantidades según las que quieras hacer.

Hamburguesa de pollo rellena de queso - TinaCocina.com
Hamburguesas rellenas de queso

Hamburguesas de cus-cus con verduras - TinaCocina.com
Hamburguesas de cus-cus

Almacena de forma organizada

Y después de cocinar tanto… ¿dónde lo meto todo?

Para guardar los alimentos en el congelador o frigorífico tienes que hacerlo en recipientes adecuados, que cierren bien para que la comida no se derrame por ahí ni se estropee.

Un problema que solemos tener es que el congelador lo tenemos lleno de cosas y no nos cabe ni un alfiler. Los tapers de toda la vida van muy bien pero ocupan muchísimo espacio.

Pero yo tengo un truco que te va a salvar la vida. Utilizo bolsas de congelación, de las que tienen cierre hermético. Van genial y no se derrama nada y lo mejor de todo es que ocupan menos espacio.

Lo que hago es intentar quitar todo el aire de la bolsa a la hora de cerrarla y la pongo bien plana dentro del congelador. Una vez está congelado puedes almacenarla casi como si fuera un archivador.

Yo uso las bolsas de Ikea, que son muy baratitas y tienen en varios tamaños… ¡además son súper resistentes!

Bolsas de congelador bien etiquetadas
Que te digo… estoy enamorada de estas bolsas

También es muy importante etiquetar todo. Como las bolsas que utilizo son de usar y tirar escribo con rotulador indeleble qué es lo que contienen y el día que lo he congelado, para ir gastando siempre el de fecha más antigua y no se estropee nada.

Para mantener el stock de alimentos tienes que llevar un control muy sencillo. Por ejemplo, si sacas una bolsa de arroz del congelador y ves que sólo queda una ya sabes que el siguiente fin de semana toca cocinar arroz de nuevo, así nunca te quedarás sin provisiones en tu congelador. ¡Apúntalo en [thrive_2step id=’2484′]tu planning semanal de comidas[/thrive_2step] para que no se te olvide!

Comiendo durante la semana

Y con todo esto congelado… ¿cómo te organizas para comerlo?

Te voy a dar la clave: ten siempre a mano tu menú semanal.

En mi menú semanal se come mucha comida a la plancha y muchas ensaladas, ya sean de legumbres, de pasta o de lechuga, si en el tuyo también es así es muy fácil tenerlo todo listo.

Por ejemplo, si mañana te toca comer ensalada de garbanzos hoy por la noche sacarás del congelador una bolsa de garbanzos y la dejarás descongelando en la nevera.

Cuando mañana vayas a preparar la ensalada sólo tendrás que coger los garbanzos, añadirle un huevo duro de los que tienes ya cocidos y pelados, una lata de atún y alguna verdura de las que ya están troceadas y en menos cinco minutos ya tienes tu comida hecha.

Si toca pasta a la boloñesa, como tienes la pasta y la salsa congeladas sólo tendrás que sacar la noche anterior una bolsa de cada y a la hora de comer, mezclar y calentar, ¡en un minuto está lista la comida!

Calienta un poco de sopa, saca unos garbanzos del congelador y le añades un poco de la carne picada del caldo y tendrás un cocidito riquísimo en sólo cinco minutos.

Y así con todos los platos de tu menú. Lo único que no debes olvidar es sacar del congelador la bolsa que toca e ir reponiendo según vas gastando. Para ello sólo tienes que mirar cada noche tu menú semanal.

Puedes ver un ejemplo de menú en este post.

Qué bien me lo paso enseñándote a hacer el menú semanal

Con esos sencillos trucos de organización a la hora de cocinar no te dará pereza hacer la comida y además cuidarás tu alimentación. Ya verás que nunca fue tan fácil comer bien en casa… ¡se acabó pedir comida basura a domicilio!


Cuéntame qué te ha parecido por favor 😊

Si piensas que es un tema interesante compártelo con quien creas que le puede servir de ayuda ¡te lo agradecerán! Y por supuesto si tienes alguna duda o necesitas algún truco o consejo ponte en contacto conmigo a través del mail o de cualquier red social, estaré encantada de poder ayudarte.

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

51 comentarios

  1. ana maria

    Me parecen unas ideas estupendas ,pues hoy en día casi todo el mundo q trabaja ,lo hace un montón de horas y cuando llegamos a casa comemos lo primero q pillamos porque llegamos cansados y con hambre .

    • Tina

      Hola Ana María! La verdad es esa, hoy en día el ritmo de trabajo que llevamos hace que no nos quede tiempo para nada y por supuesto no quedan ganas de estar una hora metidos en la cocina. Esto es super cómodo para el día a día. Por supuesto el día que tengas tiempo y te apetezca haces una gran comida. Un abrazo y gracias por estar por aquí

    • Carmen VALLEJO

      Holaaaa, no se como te encontré y estoy súper hiper feliz . Vivo en USA y la vida acá es al 100%y tus ideas son bacanes y no sabes como me vas a ayudar . Quiero pedirte un favor , aún no puedo leer todo , mi ver todos los vídeos y quería pedirte si hay algo sobre los alimentos que se pueden congelar , ya que lei algo del arroz frizado, desde ya te agradezco

      • Tina

        Hola Carmen, qué bien que te pueda ayudar en tu día a día. A veces con tanto lío lo principal es aprender un poquito a organizarse. No tengo ningún post sobre organización del freezer pero me lo apunto para los próximos.
        Un abrazo y gracias por estar por aquí

  2. Lupe

    Muchas gracias por todas estas ideas, quiero consultarte cual es la mejor manera de calentar por ejemplo la pasta, o las salsas?? Quedo atenta a tis comentarios.

    • Tina

      Hola Lupe, gracias a tí por estar por aquí.

      Para mí la mejor forma de calentar la pasta o las salsas es a fuego lento. Si las calientas en microondas la pasta queda un poco seca. Si estás en el trabajo y sólo puedes calentarla en microondas procura que haya salsa suficiente para que no quede demasiado seca. Si la estás calentando a fuego lento y aún así ves que esta quedando un poco seca añade un chorrito de agua, caldo, leche… depende de lo que sea la salsa, y sigue calentando poco a poco.

      Espero que te sea de ayuda, un abrazo Lupe ?

  3. Agueda

    Madre mía, cuantas ideas has dado. Despues de navegar bastante, tu blog es el mejor que he leido en organizar menús semanales (o mensuales). He empezado a usar tu planning y he hecho mi menú en pocos minutos. Gracias.

    • Tina

      Hola Águeda,

      Cuanto me alegro que me hayas encontrado y te haya servido de utilidad 🙂 Espero seguir viéndote por aquí. Saludos!!!

  4. Mar

    El arroz guisado también se puede cocinar , me refiero , por ejemplo a la paella. O sólo el arroz blanco ?.

    • Tina

      ¡Hola Mar! Si quieres lo puedes congelar, pero no queda tan rico al descongelarse. Lo que puedes hacer, que yo lo hago, es hacer el sofrito y ponerle el caldo y congelarlo. Así el día que quieras paella sólo tendrás que descongelar un taper y echarle el arroz, y en pocos minutos tendrás una paella rica rica. El arroz blanco queda bien, porque yo uso del que no se pasa y así al calentarlo de nuevo no te va a quedar pegado ni pastoso. Un saludo 🙂

  5. Beatriz

    Madre mía que ideas más buenas. Haciendo cosas básicas es más fácil que gaciendo platos completos. Voy a probar unas cuantas cosas. Lo que pasa es que con estos básicos siempre haces los mismos platos ¿no? Y el pescado ? ¿ Como haces ? ¿Te haces recetas completas y las congelas ? Tienes algún post en el que nos hagas un ejemplo de menú semanal completo ?
    He visto que congelasla pasta ya cocida ! ¿ queda bien ? Siempre he pensado que la pasta no congelaba bien .

    • Tina

      Hola Bea,

      Con estos básicos puedes ir variando un poco, pero si, son platos sencillos para el día a día. Por ejemplo, con la pasta un día la puedes hacer con salsa de tomate y otro día en ensalada, o el arroz, un día lo tienes de acompañamiento a unas albondigas y otro lo haces tres delicias. La cuestión es adelantar trabajo.

      Con el tema del pescado… Yo soy muy especial para el pescado y eso si que lo hago en el mismo día, ya que no como mucho y cuando lo hago me gusta que sea fresco y recién comprado, si no no como pescado.

      La pasta cocida, si la pasas por agua para que refresque y no se pegue queda muy bien, me gusta más que congelarla con salsas. Luego se las añado y listo.

      En cuanto al menú semanal, no tengo ningún post sobre ello, pero me has dado una idea estupenda para un post, así que en breve lo haré.

      Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí

  6. Lizette

    Hola, es el mejor bolg que he encontrado despues de navegar mucho buscando estas ideas. Te queria preguntar que envase es mejor o saludable as carnes se pueden congelar ya cocidas y luego agregarles los aderezos que se quieran? Gracias por tus superconsejos. Estoy pendiente de tu blog en donde nos puedas regalar el menù semanal para tener en el refri.

    • Tina

      Hola Lisette,

      Me alegro de que te guste mi web y sobre todo que te sean de ayuda.

      Yo para almacenar la comida uso diferentes envases: si es algo que vaya a meter al microondas es mejor un recipiente de cristal. Si no, un taper de plástico sería suficiente. Para congelar me gustan mucho las bolsas de congelación, ya que ocupan muy poco espacio y son fáciles de almacenar.

      En cuanto a la carne, puedes congelarla sin problema una vez cocida, cuando la descongeles la aderezas como más te guste ¡y listo!

      Muchísimas gracias por comentar 😉

  7. Láquesis

    Me parece súper interesante esta forma de preparar la comida de la semana pero tengo una duda, preparando la comida de esta manera; es decir para varios días y congelandola ¿puedo por ejemplo empacar el almuerzo para llevar al trabajo? o acaso al no estar fresco (preparado de ese mismo día) se dañará con el paso de las horas y a la hora del almuerzo estará estropeado.

    En mi casa se cocina todo al día, justo antes de consumirse y siempre me han dicho que si lo pones en la nevera y después lo sacas para llevar en un par de horas toda la comida estará dañana especialmente si lleva tomate. ¿esto es verdad?, en el caso de los granos (garbanzo, frijol, etc) o la pasta que como dices adelantamos y el día de consumirlos los guisamos ¿después de prepararlos en la salsa puedo llevarlos como almuerzo o se dañarán?

    Espero que me puedes responder, la idea me parece genial porqué cuando este en mi propia casa no quiero ser esclava de la cocina pero por economia y por gustos en la preparación de los alimentos creo que es mejor llevar la tacita para comer afuera que comer en los restaurantes.

    Gracias.

    • Tina

      Hola Laquesis. No hay ningún problema por tener la comida congelada y luego llevarla al trabajo. No se va a estropear en el trayecto de tu casa al trabajo. Si pasara muchas horas fuera de la nevera y además hiciera mucho calor si que habría que vigilar, lo mismo te digo en cuanto a las cosas hechas con tomate. Si hace mucho calor y no tienes nevera en el trabajo es mejor evitar todo lo que lleve huevos o lácteos ya que se estropean muy fácilmente.

      Por supuesto que la comida recién hecha está mucho mejor, pero de esta forma vamos a ganar mucho tiempo en el día a día.

      Te animo a que lo pruebes, ya verás lo cómodo que es, además de que comerás tu comida que es más sana.

      Un abrazo y gracias por estar por aquí 🙂

  8. Eliana

    Hola Tina!!!! Me encantó tu blog, justo estaba buscando en google si se podía preparar la comida y congelarla y cuando leí tu página me puse re contenta porque pensamos muy parecido, tenemos las mismas ideas!!!!, que bueno que las hayas compartido con nosotr@s ☺ Me alegro mucho de haberte encontrado ☺ Que tengas un lindo día ☺

    • Tina

      Hola Eliana. Qué bueno que me encontraste! Me alegra mucho que te haya gustado mi blog y sobre todo que te sea de utilidad. Hay que ahorrar tiempo para luego gastarlo en lo que nos apetece y no en estar todo el día metida en la cocina. Un abrazo!

  9. Patricia

    Hola…Gracias por compartir. Mi pregunta es la siguiente: Después de preparar, enfriar y congelar. Tengo que llevarla hasta mi trabajo y sacarla de la nevera mientras llego a la empresa y es hora de almuerzo, cuanto tiempo me dura sin refrigeración antes de calentar en el horno…o debo volver a refrigerar cuando llego a mi oficina.?

    Gracias.

    • Tina

      Hola Patricia. Todo depende del calor que haga y del tiempo que tardes en llegar a tu trabajo. Si la comida está bien refrigerada cuando llegues al trabajo vuelve a meterla en la nevera. Si hace mucho calor va bien llevar una mochila térmica para que te mantenga mejor la temperatura. Si ves que va a estar mucho tiempo sin frio evita todo lo que lleve huevo. Saludos y gracias por estar aquí 🙂

      • Patricia

        Gracias por responder. .y a tiempo. ..seguiré tus consejos y espero pueda solucionar el inconveniente con la llevada de mi comida al trabajo. .suerte.

  10. Carmen

    Hola, ante todo gracias mil por los consejos que das, tengo duda respecto a como guardar ensaladas para la semana de tu video «menu semanal sano y rápido», ¿donde las guardo donde hace hielo o parte de abajo?, en un comentario dices «frigo» y perdona la ignorancia ¿cual parte de la refri es?…saludos y nuevamente graciassss

    • Tina

      ¡Hola Carmen! La parte a la que me refiero es a la que no hace hielo, al refrigerador. En España se conoce como frigorífico o nevera. Un saludo 🙂

  11. Lupe Costa

    Hola Tina!!! Tu blog me parece fantastico pero necesitaria un MENU SEMANAL con platos que se puedan hacer un dia y congelar. Lo mas variado posible. Gracias. Espero tu respuesta.
    Lupe Costa

    • Mara

      xD
      Lupe, eso lo haces tu
      Tu mejor que nadie sabe los alimentos que tienes a tu disposicion y lo que sueles comer en tu dieta
      Que bonito es llegar a cualquier web de internet y decir hazme,hazme,hazme, no?
      Lo mas variada posible ha sido la respuesta.

      • Lupe

        Si… debo de ser muy comodona cuando todo el mundo me dice «haz lentejas»… Ya estoy de lentejas hasta las orejas…

  12. Mariela

    Hola Tina, me queda la siguiente duda. al caldo lo pongo en la heladera o en el congelador para conservarlo?
    Graacias, Mariela desde Argentina

    • Tina

      Hola Mariela, si lo vas a consumir los dos o tres primeros días puedes dejarlo en la nevera, si no directamente al congelador.
      Un abrazo 😘

  13. Johaneett

    Yo trabajo de dia y en la noche estudio, asi que de verdad no tengo tiempo ni ganas de cocinar nada. Pero esto me lleva a gastar demasiado dinero en comida en el trabajo. De verdad tu blog me ha encantado, se que debo acostumbrarme ya que al principio me sera dificil, pero lo lograre….por economia y por salud. Seguire atenta a tus consejos.

    • Tina

      Hola Johaneett. La verdad es que al principio cuesta acostumbrarse a tener un orden en las comidas, pero si lo intentas, poco a poco ya verás como después lo agradecerás. Empieza con pequeñas cosas como por ejemplo hacer un guiso grande un dia que tengas libre y congelar para varios días, así ya tienes varias comidas solucionadas. Ya me contarás como te vas organizando y cualquier duda o consejo que necesites no tienes más que contactarme

  14. Eve

    Que bien querida Tina gracias por el blog. Gracias a tus valiosos consejos voy a poder empezar a organizarme mejor en la cosina ademas para que mi familia y yo podamos comer mas saludable. Una pregunta por favor los niños tambien pueden comer estos alimentos congelados? Disculpa la consulta es que Siempre he cosinado al dia la comida de mis hijos tienen 2 y 7 años . Pero ahora necesito ahorrar tiempo. Gracias por tu respuesta un abrazo .

    • Tina

      Hola Eve. Los niños pueden comer estos alimentos sin problema. El congelador no daña los alimentos ni hace nada para que no puedan tomarlos los niños. Lo unico que hace es ayudarte a conservar los alimentos por más tiempo. Un abrazo 😉

  15. Natalia

    Muchas gracias Tina, tengo 22 años y estudio y trabajo, no tengo tiempo para nada y aún así cocino cada día la comida y la cena. Así hay días que comes qualquier cosa y le quería poner freno. Leí este artículo y algunos más tuyos y me puse manos a la obra. Tener un menú semanal es lo mejor para comer sano y si encima no te cuesta nada preparar la comida es genial. Nunca lo había oído y es de lo más práctico, me has ayudado muchísimo!! Tanto que del entusiasmo hasta me he comprado una embasadora al vacío!! Ayer me llegó y me puse a hacer puré, boloñesa… el sábado haré la compra y me pasaré la tarde cocinando, que es algo que me encanta pero si un hobby lo haces cada día pierde la gracia… has mejorado mi vida y la salud mía y de mi pareja, muchas gracias!!!!!

    • Tina

      Hola Natalia ¡qué alegría me da leerte! y ver que con mis consejos te estoy ayudando. La verdad es que cuando lo tienes todo casi preparado hacer la comida no cuesta trabajo.
      Ya me estás ganando a mí en cocinillas, yo no tengo envasadora al vacío… tendré que mirarmela jajaja.
      Te animo a que sigas haciendo esos progresos en la cocina.
      Un abrazo y ya me irás contando 😘

  16. Kelly

    Hola! Qué bueno que encontré su video, vengo buscando videos de menús hace un buen tiempo ya que el mudarme sola y estudiar y trabajar me ha complicado todtalmente en mi dieta. Subí de peso por mucha comida rápida y comer todo en la calle. Intentaré seguir su video y hacerlo a medida de mis posibilidades pero tengo dudas ya que nunca entré a una cocina. Cómo guardo toda esta comida ya cocida en la parte de abajo? Y la cebolla picada también se guarda? Y sobre su salsa me gustaría saber el paso a paso. Gracias espero no ser tanta molestia. Éxitos

    • Tina

      Hola Kelly, que bien que te haya gustado mi post. Espero que lo pongas en práctica y que te guste. Respecto a tus dudas, si todo lo vas a consumir durante la semana no es necesario congelarlo, aguanta bien en el refrigerador. La receta de la salsa está escrita paso a paso en este mismo post. Un saludo!

  17. Raquel

    la verdad es que te ahorras mucho tiempo para aprovecharlo en otras cosas., pero tengo la duda de si realmente la pasta aguanta intacta tantos días!!!
    saludos

    • Tina

      Hola Raquel, si enfrías la pasta bajo un buen chorro de agua fría y la escurres bien te aguanta perfectamente 4-5 días en la nevera. Si quieres otra opción es congelarla en porciones y tienes pasta para meses. Al descongelarla queda perfecta, siempre y cuando la cuezas al dente y no se te pase la cocción.
      Ub abrazo y muchas gracias por comentar 😘

  18. Isa

    Muchas gracias por compartir tan claramente la información! Solo quería decir que en vez de utilizar bolsas de plástico de usar y tirar para congelar quizás funcione mejor las bolsas de silicona para comida que se lavan en el lavavajillas y no se generan residuos o tuppers de vidrio. Voy a seguir leyendo más cosas de tu web! 🙂

    • Tina

      Hola Isa, por supuesto puedes usar bolsas de silicona o tapers de cristal o de plástico… lo que mejor te vaya y como bien dices así proteges el medio ambiente. Muchas gracias a ti por estar por aquí ¡un abrazo!

  19. Sara

    Hola, necesito ayuda porfavor.

    Cómo es eso de congelar el arroz? Se puede??
    Soy nueva en todo esto y necesito un poco de ayuda.

  20. Paula

    No se si sea muy tarde para felicitarte por este articulo, estoy fascinada y es todo lo que estaba buscando, mils gracias. Saludos desde Chile!

  21. Loles

    Hola tina. Cuando hablas de cocer la pasta y dejarla enfriar ,¿se deja enfrían ya escurrida? Y con las legumbres también? O se dejan enfriar en el agua?
    Muchísimas gracias por todo. Me ha encantado todo lo quebpapa puesto y todos tus consejos

Los comentarios están cerrados.