Menú semanal cocinando un solo día

Menú semanal cocinando un sólo día - TinaCocina.com

A mí me encanta cocinar, pero cuando es por obligación y encima tienes poco tiempo la cocina se convierte en un suplicio.

Hace ya algún tiempo os escribí un post sobre cómo cocinar para varios días. En este post daba tips generales sobre qué podías hacer para casi no tener que cocinar en toda la semana.

Muchas de vosotras me habéis pedido que haga un menú aplicando estos tips, así que eso es lo que os traigo hoy. Un menú en el que la mayor parte lo tendremos listo cocinando un solo día (el domingo es el día perfecto para hacerlo) y así durante la semana casi no tendrás que pisar la cocina.

MENÚ SEMANAL

Actualmente trabajo de lunes a viernes, con lo que me tengo que organizar la semana dependiendo del trabajo. Yo lo que hago es ir a la compra el sábado y cocinar todo lo posible el domingo, así durante la semana casi me despreocupo de la cocina.

Además al tener un menú programado, no me tengo que preocupar por qué voy a cocinar, qué me apetece… Además es mucho más fácil hacer la compra, puesto que ya sé lo que voy a necesitar.

El menú que os traigo es por tanto de lunes a viernes, que son los días que normalmente trabajamos y que tenemos más lio. Puedes modificar el menú y hacerlo a tu gusto, e incluir si quieres el sábado y el domingo. En mi caso no lo pongo porque esos días aprovecho para salir y muchas veces como fuera, así que sería un poco inútil en mi casa.

Por otro lado, el menú que traigo hoy es muy sencillo. La mayoría de los días como plato único. Lo hago así porque si tuviera que hacer dos platos cada día serían muchas elaboraciones y probablemente no cumpliría con el menú semanal. Así que prefiero comer un buen plato equilibrado que acabar comiendo porquería.

Este es el menú propuesto para esta semana:

Puedes conseguir una plantilla para organizar tu menú semanal haciendo click AQUÍ.

En base a este menú la lista de la compra sería la siguiente (pensando en un menú para dos personas):

  • 500-600 gr pasta (macarrones, espirales…)
  • 1 kg de carne picada
  • 2 cebolla grande
  • 2 botes de tomate frito
  • 1 docena de huevos
  • 1 lechuga
  • 1 pepino
  • 1/2 kg garbanzos
  • 3-4 latas de atún
  • Aceitunas
  • 1/2 pollo
  • 5 zanahorias
  • Filetes de ternera
  • Tahine
  • Limón
  • Salmón u otro pescado que te guste
  • Pan bimbo
  • Tomates
  • Jamón dulce
  • Espaguetis (o fideos udon)
  • Salsa de soja
  • Pasta para sopa (fideos, estrellitas…)
  • Champiñones o setas

Aceite, sal y esas cosas no las pongo en la lista porque son cosas que todas tenemos en casa. Si se te ha acabado apúntalo también.

¿Prefieres verlo en vídeo? Disfrútalo en mi canal de Youtube

ELABORACIONES PRINCIPALES

Con nuestro menú y nuestros ingredientes ya comprados vamos a hacer las elaboraciones principales.

Lo primero que pongo en marcha es un caldo de pollo, que es lo que más tarda en hacerse.

Caldo de pollo

Ingredientes:

  • 1/2 pollo
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1/2 kg garbanzos (en remojo desde la noche anterior)

Y esto es tan sencillo como ponerlo todo en una olla grande, cubrirlo de agua y ponerlo al fuego. Una vez rompa a hervir lo bajas a fuego lento y que se vaya haciendo. De vez en cuando quita la espuma que irá saliendo de las impurezas. Dos horas después ya tendrás tu caldo listo.

Una vez se ha enfriado el caldo de pollo lo cuelas. Por un lado dejas los garbanzos que los dividirás en 3 partes, por otro la verdura la trituras y la reservas en un táper y por último desmenuza la carne y quítale los huesos.

Mientras el caldo se va haciendo la siguiente elaboración que pondremos en marcha serán unos huevos duros. Puedes poner los que quieras, yo en este caso he puesto 8 huevos a hervir.

También vas a cocer la pasta. Sigue las instrucciones del fabricante. Una vez cocida la pasta la refrescas bien bajo el chorro de agua fría, para que no se pegue. Si quieres también le puedes echar un hilito de aceite, ayudará a que la pasta esté más suelta.

Por otro lado vas a trocear la lechuga, la lavas bien y la pones en un bol cubierta de agua. La tapas con servilletas de papel con cuidado de que no queden burbujas de aire para que la lechuga no se oxide.

Lo siguiente será trocear las verduras:

  • Pica una cebolla
  • Pela una zanahoria y córtala a bastoncitos
  • Pela y trocea un pepino

Puedes dejar preparadas todas las verduras que quieras, en este caso estas son las que voy a utilizar yo.

La siguiente elaboración va a ser una salsa boloñesa, que es uno de los platos de la semana.

Salsa boloñesa

La salsa boloñesa es una elaboración muy fácil y que queda deliciosa. En este caso voy a hacer una gran cantidad para tener para varios días, así me ahorro trabajo el próximo domingo.

Ingredientes:

  • 1kg de carne picada (yo he usado de pollo, pero puedes utilizar la que quieras)
  • 1/2 cebolla troceada
  • Un chorrito de vino blanco (puedes omitirlo)
  • Un bote de tomate frito
  • Tomillo u otras hierbas que te gusten

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla con un chorro de aceite de oliva.
  2. Una vez esté transparente añades la carne picada y la sofríes bien.
  3. Cuando la carne esté dorada añades el vino y lo dejas que evapore.
  4. Salpimenta y pon las hierbas que más te gusten.
  5. Añade el tomate frito y lo dejas hervir durante 5 minutos.

Ya está la boloñesa hecha. Esta cantidad la divido en 4 partes iguales. Dejo una en la nevera y las otras tres las meto al congelador bien etiquetadas, así tendré para otros días.

La siguiente preparación es un hummus. Lo puedes hacer el domingo o el mismo día de consumirlo, ya que se tarda realmente poco.

Hummus

Hoy te traigo la receta de hummus tradicional. Si quieres también puedes hacer un hummus de remolacha que queda riquísimo.

Hummus de remolacha - TinaCocina.com

Ingredientes:

  • 1/3 de los garbanzos que hemos hecho con el caldo de pollo
  • 1 diente de ajo
  • El zumo de medio limón o media lima
  • 2 cucharadas de tahine
  • Un chorro de aceite
  • Sal

En un procesador de alimentos o batidora pon todos los ingredientes y tritura. Si queda demasiado espeso puedes añadir un poquito de agua. Puedes decorar con un poco de pimentón dulce y un chorrito de aceite.

Estas son todas las preparaciones que necesitamos para crear los platos de nuestro menú.

En el rato que se ha hecho el caldo he hecho todo lo demás y me ha sobrado tiempo, así que en menos de dos horas tienes la comida casi lista para toda la semana 👊🏻

MENÚ SEMANAL COCINANDO UN SÓLO DÍA

LUNES

El lunes a medio día vamos a comer pasta boloñesa. Va a ser tan sencillo como coger la mitad de la pasta que hemos cocido y añadirle la salsa boloñesa.

¡Calientas y listo! no se tarda ni cinco minutos y es una comida que está riquísima.

Para cenar haremos una tortilla y una ensalada. La tortilla es algo que hacemos en el momento ya que si no nos quedaría fatal al recalentarla.

Una tortilla francesa o de atún se tarda unos minutos en hacerse. Otra opción es que hagas una tortitaza, queda riquísima y se hace en un momentito.

Tortilla a la taza - TinaCocina.com

La tortilla la acompañaremos con una ensalada. Sólo tenemos que coger una porción de lechuga, escurrirla bien y añadirle lo que queramos. Un poco de pepino del que tenemos troceado, una lata de atún… te puedes montar la ensalada a tu gusto.

MARTES

A medio día vamos a comer garbanzos con tomate.

Garbanzos con tomate

Ingredientes:

  • 1/3 de los garbanzos del caldo
  • 1 bote de tomate frito
  • Un poco de cebolla de la que tenemos troceada
  • Jamón dulce
  • 2 huevos cocidos

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla en un poco de aceite.
  2. Cuando esté dorada añade el jamón dulce troceado, los garbanzos, el tomate frito y los huevos duros troceados. Lo dejar hervir 5 minutos ¡y ya está!

Por la noche vamos a cenar sopa. Cogeremos una parte del caldo de pollo, le añades una cucharada del triturado de verduras, que le dará color y sabor a la sopa. Pon sal al gusto y añade unos fideos. Si quieres puedes añadir un poquito de la carne picada o un poco de jamón… como más te guste.

MIÉRCOLES

A medio día vamos a comer un filete de ternera a la plancha. Este es uno de los platos que también se hacen en el momento ya que si no la ternera quedaría como la suela de un zapato. Así que con un hilito de aceite, vuelta y vuelta a la plancha. La acompañaremos con una ensalada, que ya sabes cómo hacerla con todos los ingredientes que tenemos.

Para cenar tendremos el hummus que acompañaremos con los bastoncitos de zanahoria y un pescado a la plancha, que también haremos en el momento ya que eso tarda poquísimo en hacerse y es mejor recién hecho.

JUEVES

Para comer tendremos ensalada de pasta. Tan sencillo como coger el resto de la pasta que nos queda y añadirle lo que más te guste. Una lata de atún, un huevo duro picado, aceitunas, cebolla… ¡rapidísimo!

En la cena vamos a hacer un sandwich de pollo. Cogemos un par de rebanadas de pan y las untamos con la salsa que más nos apetezca: mayonesa, barbacoa, picante… Le pones una buena porción de la carne desmenuzada del caldo, unas rodajas de tomate, queso, un poco de lechuga… lo pones a la plancha vuelta y vuelta y tienes un sandwich delicioso.

VIERNES

A medio día toca ensalada de garbanzos. Sólo tendremos que coger los garbanzos que nos queda y añadirle lo que más te apetezca: una lata de atún, un tomate picado, unas aceitunas, cebolla… y ya tenemos la comida.

Para la cena vamos a hacer ¡ramen!

Ramen

Ingredientes:

  • Caldo de pollo
  • Salsa de soja
  • Champiñones (u otras setas)
  • Cebolla troceada
  • Un huevo duro
  • Espaguetis (o fideos udon)

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla con un poco de aceite.
  2. Una vez dorada añade los champiñones troceados.
  3. Añade el caldo de pollo y cuando empiece a hervir hecha los espaguetis y sigue las instrucciones del fabricante.
  4. Una vez están hechos los espaguetis hecha un buen chorro de salsa de soja. Prueba y rectifica de sal si es necesario.
  5. Para servir el ramen le puedes poner un trozo de huevo duro, un poco de la carne desmenuzada…

Si al final de la semana te ha quedado algo de estas elaboraciones aprovéchalo durante el fin de semana o congela lo que puedas para otros días.

Y este es nuestro menú. Con todas las elaboraciones que hemos hecho el domingo nos salen un montón de platos diferentes que podremos disfrutar durante la semana, invirtiendo tan sólo unos minutos cada día.

¡Cuéntame qué te parecen este tipo de menús!

Si te resultan interesantes los iré haciendo de vez en cuando para que tengáis ideas para no perder tiempo en la cocina 🙂

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

47 comentarios

  1. Angela

    Tina, buenas noches.
    Mil gracias por todas tus ideas, te felicito.
    No se cocinar, con la ayuda de tu vídeo voy a comenzar.
    Necesito preparar cosas rápidas y que me alimenten.
    Un cordial saludo desde Colombia
    Ángela

    • Tina

      Hola Angela. Me alegra que mi video te haya servido de ayuda. La verdad es que con cuatro cosas básicas podemos preparar un menú muy completo. Ya me contarás qué tal te va en la cocina. Saludos!!!

  2. Yolanda

    Hola
    Muy bueno el tutorial.
    Tienes algun truco para separar los garbanzos del caldo.?
    A mi se me quedan con trocitos d pollo o verduras
    Gracias

    • Tina

      Hola Yolanda, que bien que te haya gustado mi menú semanal. Yo los garbanzos no los suelo separar, pero venden una especie de mallas que son específicas para ello, así que serían una buena opción. Si te ha gustado este post date una vuelta por la web que seguro que encuentras más trucos y consejos que te gustarán ¡cuéntame qué te parecen!
      Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí 🙂

  3. Dolors Vergara

    Hola Tina,

    te descubrí ayer y me estoy poniendo al día de tu blog pero ya veo que es muy útil para coger ideas. Me ha gustado mucho este post y adaptaré algunas de tus recetas a las que ya forman parte de mi repertorio.
    Yo también suelo cocinar el domingo para toda la semana y mi problemática es que además de poder preparar los platos en poco tiempo es que han de poder llevarse en un tupper -porque no como en casa- y mi marido aun se puede hacer un bistec a la plancha pero yo no 🙁

    Con todo este rollo lo que quiero decir es que si vas añadiendo platos para llevar (además de los que ya he visto, naturalmente) estaré eternamente agradecida 🙂

    • Tina

      Hola Dolors, me alegra que me hayas encontrado, así te podré ayudar a organizarte un poquito en casa y con las comidas.
      En cuanto a lo que me comentas de las comidas para el trabajo, échale un vistazo a este post https://tinacocina.com/7-claves-para-comer-de-taper/ en él te hablo de claves para comer de taper, practicamente puedes comer cualquier cosa. Igualmente te tomo la palabra y lo tendré en cuenta para futuras recetas.
      Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí

  4. Malen

    Hola Tina! Estoy encantada de haberte conocido. Yo suelo cocinar de un día para otro. A partir de ahora y conociendo tus trucos lo voy a tener mucho más fácil.
    Hay la posibilidad de que puedas hacer un nuevo tutorial con nuevos menús para toda la semana. Mil gracias ???

    • Tina

      Hola Malen! Yo también me alegro de que hayas llegado hasta aquí. Estoy en proceso de hacer más menús semanales de este tipo. Mientras tanto le puedes echar un vistazo a este post https://tinacocina.com/cocinar-para-varios-dias/ aquí encontrarás tips para ahorrarte tiempo en la cocina. Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí 🙂

  5. Rosa

    Hola Tina, recientemente te descubrí en youtube y dirigí a tu blog por lo interesante que me parece. Me encanta la idea de cocinar para toda la semana, llevo un tiempo en ello y me cuesta organizarme, pero con tus ideas de aprovechar unas recetas para cocinar otras me va a facilitar la vida. Yo también como de tupper de lunes a viernes como Dolors.

    Me encantaría ver más planificaciones semanales como la de éste post/video

    • Tina

      Hola Rosa, la verdad es que cocinar un día y el resto de la semana casi no tener que preocuparte es un gran alivio ¡y el tiempo que te ahorras! Si te interesa este tema también te puedes mirar el post https://tinacocina.com/cocinar-para-varios-dias/ donde hay algunos trucos y consejos más que te pueden ayudar a elaborar tu propio menú. Próximamente haré más menús de este tipo. Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí

  6. Yolanda

    Hola, termino de ver un video tuyo y de verdad me ha encantado. Con pocos ingredientes la de comida que sale. Me ha gustado porque lo explicas muy bien, es comida «normal» y encima sana y para una persona como yo que no me gusta cocinar y con el trabajo no queda mucho tiempo… es perfecto. Muchas gracias. Un saludo.

    • Tina

      ¡Hola Yolanda! Como bien dices es comida sencilla, de la de todos los días, sin complicaciones y además sana. Y si ahorramos un poquito de tiempo para dedicarlo a otras cosas y a no estar todo el día en la cocina pues mejor que mejor. Me alegra mucho que te haya gustado. Un besote 😉

  7. M.Angeles

    Es definitivo, he encontrado mi alma gemela en ti. 😉
    Este post me va a servir muchísimo, es la guinda que me faltaba en el plan que estoy elaborando para quitarme el estrés de la compra y la comida. Peeeero, yo doy un pasito más; te cuento:
    1. Hago la compra mensual coincidiendo contigo en el post de https://tinacocina.com/organiza-la-compra/ , incluso me he fabricado una plantilla donde tengo:
    · En una columna los alimentos / productos de higiene… etc. organizados por ubicaciones (Armario izquierda nevera, galería, cuarto de baño… etc.), así voy más rápido anotando lo que tengo para no comprar de más;
    · Otra columna para anotar la fecha de caducidad (sólo anoto los que van a caducar en breve);
    · Dos columnas más de «Stock» y «Comprar».
    2. Hago el menú mensual. Aprovecho para ello la plantilla anterior para incluir en la primera semana lo que caduque en breve. Lo hago mensual porque a mí la semana me pasa volando y aprovecho el día que hago la compra mensual. Así, solamente gasto neuronas una vez al mes :). Es decir, tu plantilla semanal yo la hago multiplicada por 4 (Por cierto, gracias por esto https://tinacocina.com/como-organizar-menu-semanal/ , otra joyita).
    3. Semanalmente (los domingos), cuelgo el menú en la cocina en un colgador tipo «restaurante» (lo compré en Tiger», una cucada), reciclando papel que no uso (hojas sueltas de libretas… etc). Aquí anoto en rojo si tengo que sacar algo del congelador para el día siguiente, si tengo que comprar algo que no haya previsto… etc. Cuando acaba el día y si me ha sobrado algo, lo anoto en la parte posterior del papelito por raciones.
    4. Yo la compra de lo «fresco» la hago los sábados por la mañana (mercado y tiendas de proximidad ecológicas, pageses… etc).

    Por eso me iría genial que repitieses este post (por favoooooor), con más menús para poder tener más herramientas anti-estrés.

    No sé si puedo pasarte fotos del «colgador» y de la plantilla de «lista mensual de stock y compra». Dime cómo y te las mando.
    Un beso y gracias por estar ahí. 🙂

    • Tina

      Mª Angeles eres una genia ¡eso es organización! Me encanta la forma en que lo haces, muy parecido a mi pero más detallado aún.

      Ya he hecho un segundo menú semanal, aún no está subido aquí en el blog pero puedes ver el video en Youtube https://youtu.be/ROaRe9x4S8k con más ideas para organizar comidas.

      Me encantaría ver tus plantillas y las fotos del colgador que me dices, envíamelas al correo tina@tinacocina.com

      Muchísimas gracias por contarme tu forma de organizarte con la compra y sobre todo muchas gracias por estar por aquí. Un abrazo

  8. Bea

    Me ha gustado muuuuchoooo,
    Hoy he estado haciendo tu menú semanal en La Cocina , toda la mañana ,
    Y ya tengo todo colocado , en taper listo para guardar en la nevera
    A ver cómo me ha salido
    Gracias,
    Me apunto a la idea , y petición de más menús semanales como este

  9. Aina

    hola!! acabo de ver tu post y me ha encantado! Soy estudiante y al vivir fuera de casa de mis padres se me hace muy complicado organizarme con las comidas. ¿Estas recetas son para 4 personas o las cantidades son para 1 persona?
    Muchas gracias de antemano!

    • Tina

      Hola Aina, estas recetas son para dos personas, pero las puedes modificar para la cantidad de personas que quieras. O bien lo que te sobre al congelador y tienes para otra semana 😉

  10. Mónica

    Hola Tina, mil gracias por toda tu ayuda y consejos, me vienen de maravilla con la familia grande que tengo!!!!!

    Ya me he suscrito pero no me llega ningún correo y por tanto no puedo descargar tus plantillas, hay algo que funcione mal o yo haga mal?
    Gracias de nuevo por tu dedicación.

    • Tina

      Muchas gracias a ti, Mónica, por estar por aquí. Te he mandado un correo con las plantillas para que puedas descargarlas. Un abrazo

  11. miguel

    Buenas Tina,

    hace poco descubrí tu blog buscando precisamente si había algún alma caritativa que hubiese puesto un menú semanal completo incluyendo la lista de la compra y las elaboraciones, con el bonus añadido de que sean recetas que no te esclavicen en la cocina sobre todo entre semana (me encanta cocinar, solo que también me gustan otras cosas y hay que administrar bien el tiempo). Hay algunos menús por Internet que te obligan a usar diferentes ingredientes siempre y no incentivan el reusar parte de lo cocinado para un plato en otro y así poder ahorrar tiempo.

    Me pareció tan bien que me he puesto en marcha y he empezado esta semana: hoy he comido la pasta boloñesa (y congelado salsa para 3 veces más) y en unos minutos me pondré con la tortitaza a ver que tal sale, que tiene muy buena pinta.

    El otro menú de ensaladas también lo probaré y mezclaré con este poco a poco cuando ya tenga bien automatizado este. La práctica hace al maestro jeje

    Otros trucos que he oido y que tengo que probar porque también pueden ahorrar tiempo es lo de cocinar con bolsas (sous vide), o con botes en el lavavajillas … si los has probado me encantaría saber tu opinión, ya que valoro mucho el enfoque práctico y sin complejos que tienes a la hora de cocinar.

    Saludos y muchas gracias por tu blog, lo seguiré con atención.

    • Tina

      ¡Hola Miguel! Qué bien que te hayan gustado mis menús semanales. La idea con estos menús era esa, el poder crearlo con ingredientes básicos que todos tenemos en la cocina y sin mucha parafernalia. A mi también me encanta cocinar, como a ti, pero tienes razón, en el día a día hay que economizar el tiempo. Enhorabuena por haber comenzado. Algo tan simple como tener la boloñesa congelada te sacará de un apuro en cualquier momento.
      En cuanto a cocinar en el lavavajillas y esas cosas aún no lo he experimentado (básicamente porque ahora mismo no tengo lavavajillas) pero en cuanto tenga ocasión me gustaría probarlo. Si lo haces, cuéntame qué tal te ha ido. Yo lo que estoy es encantada con mi Crockpot que ya os hablaré un día de ella.
      Un abrazo muy grande y muchas gracias por estar por aquí

  12. Constanza Arboleda Talavera

    Hola Tina
    Como puedes conservar loa zahoria y el pepino en el frigorífico.
    La zanahoria no se oxida y pepino con e`tiempo.no sabe mal.
    Un salido
    Constanza

    • Tina

      Si lo dejas demasiado tiempo si que se estropea, pero cuatro o cinco días te aguanta bien sin problema. Si ves que la zanahoria se empieza a poner fea la puedes meter un rato en agua fría y verás como revive

  13. Lucía

    Hola Tina, has sido el primer descubrimiento del año!. Sin duda la mejor ayuda para planificarse y mas ahora que me acabo de independizar.

    Me acabo de suscribir, pero no me ha aparecido ningún acceso para descargar las plantillas,
    Gracias por toda la ayuda que brindas a todos los que te seguimos.

    • Tina

      Hola Lucía, que bien que me hayas encontrado. Yo estoy encantada de poder ayudarte.
      Revisa tu correo que te he reenviado las plantillas.
      ¡Un abrazo!

  14. Diego

    Hola Tina, muchas gracias por esta información!
    Me he suscripto pero no me llegaron las plantillas, ¿podrías enviármelas por favor?
    Gracias nuevamente por poner ejemplos de compras y preparaciones, saludos!

  15. Mara

    Hola Tina, gracias por tus ideas, me gustaría q publicara más menús semanales, he visto dos y me han encantado. Un saludo

    • Tina

      Gracias Mara. En cuanto pueda subiré más opciones de menús semanales para que haya más variedad. Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí

  16. Alicia

    Hola Tina,
    Lo primero decirte que me chiflan tus vídeos y tus trucos. Me están facilitando muchísimo la organización, la limpieza, los menús, vamos, la vida.
    Muchísimas gracias por ello.

    Uniendo tus vídeos de la preparación del menú semanal en un día, te quería preguntar cómo puedo conservar mejor una ensalada en tupper con lechuga. Me explico, en el vídeo que preparas cinco ensaladas no se te ve haciéndolo con lechuga y, como en el segundo vídeo de menú semanal cocinando 1 día explicas cómo se conserva la lechuga, ¿podría preparar la ensalada en tupper y poner encima la lechuga lavada?,¿se me quedaría pocha¿, ¿tengo q hacer también el truco del papel absorbente?

    • Tina

      Hola Alicia, puedes hacerlo igual que hago las ensaladas con otro tipo de verde, pero poniendo la lechuga. Sólo tienes que lavarla y secarla bien para que no se ponga pocha. Mientras no esté en contacto con el aliño te aguantará crujiente. Un abrazo y muchas gracias por estar por aquí

  17. Ida HC

    hola Tina. muy buenos tus videos y recetas. mi consulta o temor es que se maltraten los alimentos por el tiempo en el caso de los que tienen que llegar al jueves y viernes. agradeceria me puedas aconsejar que medidas tomar para poder conservar el producto y su sabor cocinando solo el domingo.

    • Tina

      Hola Ida, casi todo te aguanta perfectamente en el frigorífico si lo tienes en tapers bien cerrados. Lo único que si parte del caldo o de la carne no la vas a usar hasta final de semana puedes meterlo al congelador y sacarlo el día antes de usarlo, así te aseguras de que no se va a estropear.
      Cualquier otra duda que tengas al respecto solo tienes que decirme. Un abrazo y gracias por estar por aquí 😉

  18. Paola

    Hola Tina: a mí me gustaría organizarme así pero al ser yo sola no me da ganas de cocinar. No sé porque. Muy buena página. Te felicito.

    • Tina

      Hola Paola, con más razón esta forma de organizarte las comidas te irá bien, porque lo haces todo un día y ya te olvidas. Si lo pones en práctica cuéntame que tal te va. Un abrazo

    • Mara

      Hola tina, a mí me gustaría ponerme en contacto con Paula yo también soy sola en casa y me organizo así perfectamente.
      Un saludo

  19. Ruth

    Hola muchas gracias por el video, me gustaría preguntarte que congelarías de esto y cuánto tiempo dura congelado? Muchas gracias

  20. Karine

    Tina Muchas gracias por tus recetas y su versatilidad. Me gustaría ver mas opciones de recetas para una semana, siempre orientadas a comida saludable y para todos los de la casa, desde adolescentes hasta adultos mayores.
    Dos consultas sobre la lechuga: primero, si la desinfectas antes de ponerles agua que cubres con las servilletas de papel y segundo, si la congelas totalmente al descongelarla no te queda marchita o estropeada.

    • Tina

      Hola Karine,

      Yo no desinfecto la lechuga pero puedes usar un chorrito de vinagre o del desinfectante de tu preferencia si así lo deseas. Sobre la congelación… yo no congelo la lechuga! Si la congelas queda como bien dices marchita y poco aprovechable.
      Espero que te hayan ayudado mis respuestas, ¡muchas gracias por pasarte por aquí! 🙂

  21. Lourdes

    Hola Tina!! Has sido todo un descubrimiento para mi! Muchas gracias y enhorabuena. Que capacidad tiene tu olla para lograr 4 litros de caldo??
    Gracias!

    • Tina

      Hola Lourdes,

      Muchas gracias por tu alegre comentario! La olla que uso desde hace tiempo es de 7 litros pero puedes usar de otras capacidades mayores si lo deseas por supuesto 🙂

Los comentarios están cerrados.