Cómo organizar tu menú semanal

Menú semanal - TinaCocina.com

– ¿Qué hago de comer?

– No sé, lo que quieras.

Es la eterna conversación que hay en casi todas las casas, ¿verdad? 🙄

Recuerdo cuando era pequeñita a mi abuela preguntando en casa qué queríamos para comer al día siguiente.

Luego mi madre igual, niña ¿qué quieres comer mañana?

Y al final me di cuenta de que acabé siendo yo la que hacía esa pregunta: Dani ¿qué te apetece comer?

Y la peor respuesta que te puedes encontrar es no sé, o me da igual, porque si preguntas es porque se te han acabado las ideas y un no se no te vale. Al final acabas comiendo casi siempre lo mismo, lo primero que pillas por la nevera o pidiendo comida basura.

Dos comidas al día, siete días a la semana son muchos platos para pensar, y al final te acabas volviendo loco.

Por eso la mejor forma de no tener que hacer esa pregunta es planificar un menú semanal familiar, que no sea aburrido, con comidas que te gusten y equilibrado.

Y dirás que eso suena muy difícil. Pues no.

La planificación de un menú no tiene que ser complicada, sólo tienes que dedicarle un poco de tiempo y además conseguirás grandes recompensas:

  • Ahorrarás dinero. Al saber qué vas a cocinar será más fácil hacer la compra e irás menos veces al supermercado con lo que reduces los gastos impulsivos. Y eso es algo que te interesa, ¿o no?
  • Ahorrarás tiempo. Puedes tener comidas preparadas con antelación sólo para descongelar y calentar. Y además no perderás tiempo pensando en qué cocinar y podrás aprovecharlo disfrutando de tu familia, o viendo esa serie que tanto te gusta.
  • Mejorarás la alimentación. Cuando no tienes tiempo y no sabes qué preparar acabas comiendo cualquier cosa. Al tener organizado tu menú tendrás los ingredientes necesarios para hacer comidas sanas y equilibradas.

¿Qué comidas debe incluir mi menú semanal?

Para organizar el menú semanal equilibrado me he basado en la pirámide de alimentos de la SENC (sociedad española de nutrición comunitaria) en la que se representan todos los alimentos, y cuánto debemos comer de ellos.

Pirámide Nutricional

Yo no soy dietista ni nutricionista, pero según la SENC en una dieta equilibrada los alimentos que debes incluir cada día sin falta son:

  • Hidratos de carbono. Pan, pastas, arroz, harinas, patatas, legumbres tiernas… Eso sí, aconsejan a poder ser que elijas la versión integral, que es mucho más sana y para mí está tan rica como la opción no integral. Y luego decían eso de que el pan engorda… ¡engorda el chorizo que le metes dentro!
  • Frutas de 3 a 4 piezas al día y verduras de 2 a 3 porciones. En total deberían sumar 5 raciones al día entre frutas y verduras ¡intenta que siempre haya algo verde en tu plato! A mí me es más fácil tomarlas como smoothies. Pero eso ya te lo contaré otro día.
  • Lácteos 2 o 3 veces al día a poder ser semidesnatados o bajos en grasas. Menos para los niños que deberían ser enteros, ya que están en edad de crecimiento y necesitan todos los nutrientes. Ya sea leche, yogur o queso no deben de faltar en una dieta equilibrada. Y en mi casa con lo queseros que somos nunca falta.
  • Carnes blancas como el pollo, el conejo, el pavo; pescados, legumbres, huevos y frutos secos. Este grupo de proteínas tienes que consumirlo de 1 a 3 raciones al día alternando entre ellos. Un día carne, otro pescado… Y con los huevos nunca se aclaran, tanto que decían que eran malísimos para el colesterol. Ahora se recomiendan comer casi a diario, ¡qué bien, porque me encantan!
  • Aceite de oliva que no falte, pero con moderación. Dos cucharadas soperas al día por persona serán suficientes. Y si es de la denominación de origen Baena, pues mejor que mejor. Yo siempre barriendo para casa ☺️

Se recomienda un consumo ocasional de los siguientes alimentos:

  • Carnes rojas, alimentos procesados y embutidos. Sí, lo sé, están muy buenos pero son altos en grasas, colesterol,… así que no puedes abusar de ellos. ¿Por qué todo lo que está más bueno es lo menos sano?
  • Bollería, snacks, mantequillas, dulces… Las chuches están muy buenas pero cómelas de tanto en tanto: tu figura y tu dentista te lo agradecerán.
  • También se recomienda el consumo moderado de cerveza o vino en adultos. Hay quien pone el grito en el cielo porque se recomienda tomar alcohol, pero si es con moderación puedes disfrutar de los beneficios del vino o la cerveza. Una copita de un buen vino con un quesito… intenta superar eso.

Creando un menú

Ahora sabiendo las recomendaciones de consumo alimentario tienes que distribuir todos estos alimentos dentro de tu menú equilibrado.

Suena a mucho lío, pero no te preocupes que parece más difícil de lo que en realidad es.

Lo primero que vas a hacer es una plantilla en la que ponga los días de la semana arriba y las comidas en un lateral. Para que te resulte aún más fácil yo te doy una plantilla totalmente gratis para imprimirla tantas veces como quieras, la puedes descargar desde AQUÍ. ¡Espero que te encante!

Empezarás por las comidas y las cenas que es lo que variará más.

Según la pirámide nutricional vas a organizar una semana compuesta de:

  • Carne 3-4 raciones
  • Pescado 3-4 raciones
  • Legumbres 2 raciones
  • Pasta 2 raciones
  • Arroz 2 raciones

Con estas raciones vas a rellenar los huecos de tu plantilla, por ejemplo así:

Tabla de menú semanal - TinaCocina.com

Si te queda algún hueco vacío puedes rellenarlo con huevos, sopas… o dejarlo vacío para aprovechar sobras o comer algún día fuera de casa.

Tienes que rellenar los huecos de forma coherente, que no coincidan el mismo día carne para comer y cenar. O carne y pescado el mismo día. Con un poco de cuidado conseguirás que todas las piezas encajen.

Ya tienes lo más importante que es la distribución de los diferentes tipos de platos dentro de tu menú semanal.

Ahora llega la parte más divertida. Siéntate con tu familia y apuntad de cada tipo de alimentos las recetas que sueles hacer en casa y que más os gustan. Si no se te ocurren muchos platos puedes hecharle un vistazo a estas recetas saludables 😊. Por ejemplo:

Con todos los platos que os gustan los vais combinando dentro de la tabla en el lugar correspondiente. Por ejemplo así:

Tabla de menú semanal 2 - TinaCocina.com

Una vez tienes colocados los platos básicos solo te quedará añadirle alguna ensalada o acompañamiento y postre. Intenta cumplir con las raciones diarias de fruta y verdura.

Si haces plato único procura combinar todos los nutrientes necesarios a lo largo del día, como si fuera un tetris:

Tabla de menú semanal 3 - TinaCocina.com

Y por último añade desayunos y meriendas. Aquí ocupan un papel muy importante los lácteos, cereales y panes.

Prepara un buen bizcocho (por ejemplo un bizcocho de yogur) de esos que quedan tiernos y esponjosos en lugar de bollería prefabricada, ya verás cómo disfrutan en casa. Tendrás para varias meriendas o desayunos y además de que es más sano es mucho más barato, así que tu bolsillo también te lo agradecerá.

Tabla de menú semanal 4 - TinaCocina.com

Pon tu menú en un sitio bien visible, por ejemplo pegado en la puerta de la nevera, así podrás ver lo que toca comer cada día e ir sacando lo que necesites del congelador sin tener que pensar en qué vas a cocinar. Así será mucho más fácil que toda tu familia puede seguir el menú semanal.

¿A que ya no te parece tan difícil?

Mírame hacerlo en vídeo

Después de tener claro el menú para toda la semana, me decidí a grabar un vídeo para explicarte cómo lo hago yo: cocino tan sólo un día a la semana 😍

Mi meta es explicarte los truquitos uno a uno para que lo puedas seguir fácilmente, ¡espero que te guste!

¡Ya lo han visto más de un millón de personas!

Por cierto, la entrada a la que me refiero en el vídeo es esta: Menú semanal cocinando un solo día por si quieres ponerlo en práctica también.

Ahora te toca a ti

Puedes hacer un menú cada semana o usar el mismo durante un tiempo. Yo lo que hago es crear un menú semanal para el verano y otro para el invierno y cada cierto tiempo varío el acompañamiento o aprovecho si me ha sobrado algo de la semana anterior. Si te cansas de un plato o ves que no te acaba de convencer, lo cambias y listo. Pero si te aburres del menú y quieres cambiarlo más a menudo ya has visto qué fácil es elaborar uno nuevo.

Y con todo esto que te acabo de contar ya no tienes excusa para no hacer tu propio menú semanal. Se acabó el aburrimiento de pensar en qué cocinar. A partir de ahora no tendrás que perder más tiempo en eso, todo será más fácil y además comerás bien.

Cuéntame en los comentarios cómo te organizas tú con el menú, ¡o si lo vas a poner en practica! Si es así dime qué tal te ha ido. Y si necesitas más información o no te aclaras con las comidas dímelo y te ayudaré con gusto 😊

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

53 comentarios

  1. Christian

    Hacer un menú semanal o mensual son de esas cosas que me propongo cada inici de año y nunca acabo haciendo. Planteado así parece sencillo. Intentaré que deje de ser un objetivo y se vuelva una realidad. Gracias por las ideas!

    • Tina

      Hola Christian, muchísimas gracias a ti por leerlas ¡y compartirlas! Es verdad que siempre que nos ponemos a pensar en hacer un menú semanal da mucha pereza porque parece que sea un lío, pero ya has visto, que con este método es bastante fácil, además se amolda a tus comidas habituales. Te animo a que lo hagas, ya verás qué bien va. Cuando lo tengas cuéntame como te va ?

        • Sara

          Hola, me parece una estupenda ayuda este artículo. Quería preguntarte si cocino pasta más de dos veces por semana sin dejar de cocinar carne o pescado es buena idea? En mi casa comer pescado como alimento principal no gusta pero si forma parte de la salsa que acompaña las pasta se lo comen muy contentos.

      • Tamara

        Me ha encantado.hoy mismo pondré en práctica estás fáciles sugerencias,la verdad creo q me fascilitaran mucho la cocina de la semana y ahorro de tiempo.gracias

  2. María Esquivel

    Yo estoy echa un lío en mi casa parece restaurante, nadie quiere comer lo mismo así que cocino diferentes para todos, pero ya me canse y ahora les preparo cualquier cosa, y eso no les gusta pido ayuda por favor.

    • Tina

      Hola María, creo que eso es lo peor que puede pasar a la hora de hacer la comida, que haya «delicados» para comer. Yo por suerte en casa somos dos y los dos de buen comer, así que lo que haya es lo que se come. En tu caso yo me pondría seria, les daría un ultimátum. Lo que toca de comer es lo que hay. Si son pequeños y no quieren comerlo, no pasa nada, a la noche tendrán más hambre y verás como acabaran comiendo de todo. Y si son mayores… que se metan en la cocina y cocinen ellos. Un saludo y ánimos con esos rebeldes ?

      • Veronica

        Gracias a Dios no tengo ese problema, mi esposo y mis dos hijos uno de 16 y la nena de 4 comen de todo y super bien, jamas se quejan de mi coMida solo que mi problema es que voy hacer de comer jajaja

        • Tina

          Hola Verónica ¡ese es el mayor problema! Tu bien lo has dicho, que al final no sabemos qué hacer de comer. Por eso viene bien planificarlo 😉

    • Laia

      Uys como te entiendo, en mi casa pasa igual, cuando hay legumbres a la mayor le tengo que poner otra cosa, pero admito que este plato por ejemplo le es imposible asi que se lo sustituyo por un plato de pure que es igual de sano, aunque cuesta bastante que comamos todos bien y sin problemas y al gusto de todos. Mis hijas no comen por igual, son super diferentes, una come mucha fruta y verdura, la otra casi nada y a la fuerza….. aun asi soy un «poco» flexible con platos que no le gustan NADA, y les doy la opción de elegir por otro plato saludable como antes comentaba, pero sigue siendo muy dificil este tema… estoy intentando crear ya los menus para cuando empiecen el cole y el instituto… a ver que tal pero me pasa lo de siempre: mucha planificación y luego no lo continúo, me cuesta mucho. Ya os contaré….

      • Tina

        Hola María, es normal que te cueste la organización del menú semanal cuando no todos coméis lo mismo. Una buena idea para hacerlo un poco al gusto de todos es ir apuntando las recetas que más o menos os gusten y con ellas ir cuadrándolas dentro del menú semanal, a ver si así hay suerte. Y aunque haya un plato o dos a la semana que no esté a gusto de todos al menos puede que te cueste un poco menos mantener la planificación. Ya me contarás qué tal te va.

        Un abrazo y muchísimas gracias por estar por aquí 🙂

  3. Luz

    A mi me encanta cocinar!!!! Pero en días de semana me queda poco tiempo y estoy muy cansada por el trabajo. No me gusta guardar o congelar la comida, así que he pensado preparar de lunes a viernes unos sándwich nutritivos para el almuerzo y los fines de semana cocinar a mi gusto : )

    • Tina

      Hola Luz, es muy buena opción también. Se pueden preparar sandwiches muy ricos y nutritivos y además a penas te quitan tiempo. Hay que hacer lo que a uno le vaya mejor para no tener que estar todo el día metida en la cocina. Un abrazo y gracias por estar por aquí

  4. Nadia

    Gracias Tina..saludos desde Argentina.tengo 4 hijos y no doy abasto entre la casa y la cocina! Quiero dedicar mas tiempo a mis hijos..asi que me propuse organizar un menu semanal y te encontré a ti..me encantan tus videos..lo has explicado súper fácil ..gracias! Lo intentaré! 😉

    • Tina

      Hola Nadia, me alegro de que hayas llegado a mi blog, espero poder ayudarte mucho con la organización. Cuéntame qué tal te va con el menú semanal 😉

  5. Claudia

    Hola Tina!
    Soy Claudia y soy estudiante. Estaba cansada de pensar siempre qué comer y qué cenar y de hacerme muchas veces comida rápida por falta de tiempo y organización. ¡No sabes cómo me has ayudado! Acabo de hacerme un menú super completo, asequible y fácil de preparar con antelación. El lunes lo empiezo.
    ¡Graciassssss!

    • Tina

      ¡Qué bueno que te gustó! Espero poder seguí ayudándote con la organización con las comidas y en casa. Un abrazo y gracias por estar por aquí

  6. Núria

    ¡Hola!
    Con la llegada del fin de año i la lista de los propósitos para el que viene, me planteaba de una vez por todas hacer el menú semanal.
    Ya lo había hecho en otras ocasiones a lo largo del año, pero con la falta de constancia terminaba por dejarlo.
    Buscando ideas te encontré, Tina, y me han gustado tus planteamientos.
    ¡Gracias!

    • Tina

      Hola Nuria, siempre toca hacer propósitos cuando comienza el año, y el de tener un menú semanal para que la alimentación sea equilibrada es uno de los mejores que podemos hacernos. Así que ánimo con ello y espero que mis post te sean de ayuda. Un abrazo

  7. Geraldine

    Hola Tina, me ha gustado mucho tus ideas, estoy buscando ideas de organización porqie somos muchos en casa (7personas).
    Y este próximo mes de marzo quiero empezar con el reto de Carlos #1MESCONCOMIDAREAL no se si lo conoces pero me parece una buena excusa para cambiar totalmente de hábitos.

    • Tina

      Hola Geraldine. Con 7 en casa o te organizas o no me quiero ni imaginar lo que puede suponer la hora de las comidas…
      La verdad es que no conozco el reto, pero me voy a informar. Supongo que será para no consumir preparados, etc. Yo últimamente me estoy proponiendo comprar lo mínimo posible de cosas preparadas, así que miraré a ver el reto en qué consiste. Por cierto cuéntame cuando lo hagas cómo te va. Un abrazo

    • Monica

      Geraldine, también te puedes meter a vidactual.com que ofrece 4 opciones de menú semanal y te lanza la lista de Super.

  8. alma

    Hola, buscando una forma de organizarme con las comidas, te encontré, y la verdad es que parece fácil. Ademas lo NECESITO : )
    Lo voy a intentar y ya te contaré. Gracias por la plantilla.
    Un besico.

  9. Mario

    Hola Tina, cómo estás? Espero que genial!

    Te escribo para agradecerte este post y todo el contenido de gran calidad que ofreces. También soy seguidor tuyo en youtube!

    En mi caso, soy un chico joven (27 años) de Palma de Mallorca. Me he emancipado con el amor de mi vida, llevamos 4 años viviendo juntos en casa de los padres de uno o del otro. Ahora por fin tenemos espacio propio e intimidad!

    En mi casa, mis padres han sido bastante trabajadores y tenian contratada una mujer que atendía las tareas del hogar y la cocina… me han criado entre algodones de forma excesiva y no tenia ni idea de cómo se hacia la cama, cómo se limpiaba, ni mucho menos cocinar!

    Hace 5 años, tuve otra pareja con la que nos fuimos a vivir solos. Sin embargo, ella cubría la cocina y lo pasé un poco mal (acostumbrado a comer recién hecho en cada comida y cena). Quedé un poco traumatizado, porque además pasaba un poco de hambre por no saber cocinar y mi situación laboral era frenética desde que me levantaba hasta que me acostaba.

    Estos años, la gran mayoría de ellos en casa de mis suegros… he comido de maravilla (mi suegro y cuñado son cocineros profesionales y he aprendido el gusto por el buen comer y por la cocina con mucho criterio).

    Sin embargo, ahora vivo solo con mi pareja y ella es excesivamente práctica (platos rápidos, sencillos, etc) y yo no quiero renunciar a los asados, guisos y platos algo más elaborados. Y por supuesto, de forma sana!

    Por deformación profesional, tiendo a planificar antes que ejecutar. Así que me puse a pensar con sentido común y buscar por internet… hasta que casualmente di con tu blog!

    Pensé en hacer un plan semanal de comidas por tipología de alimentos (pescado, carne, pasta, arroz, legumbres, etc). Repartirlo de forma equilibrada entre comidas y cenas por 7 días. Metiendo de forma flexible algunos días de sobras (me fijé como mi suegro, que es un gran cocinero… fuera del restaurante (en casa) cocina grandes cantidades y almacena (ya sea tuppers o al vacio).

    Una vez creado esa previsión de qué tipo de alimentos comer a la semana (que es mi base), he pasado a una receta por comida, del tipo que sea (para no repetir lo mismo cada semana o dos semanas). Youtube e internet en general nos lo ha puesto muy fácil para cocinar a quienes no tenemos ni idea.

    Cada receta, la voy guardando y perfeccionando en mi propio recetario (en mi caso digital, una lista de Wunderlist con etiquetas, tiempo de preparación, requisitos, pasos, ingredientes y acceso al video o al link con la receta inicial).

    Y por último, mi planificación de comidas semanal incluye una casilla extra con los ingredientes que necesito para ese plato. Así puedo hacer una rápida comprobación de qué tengo y qué falta. Comprar lo justo, optimizar el gasto en el super, etc

    Paralelamente llevo contabilidad personal de todos mis gastos personales y me estoy haciendo un excel con los productos de cada supermercado/mercado cercano y su coste.

    Este es mi perfil! Y gracias a tu contenido, me ha servido de guia y ayuda para adaptarlo a mis necesidades!

    Sin duda 15min una vez por semana de planificación, ahorran muchísimo estrés de pensar qué hacer hoy, si me va a dar tiempo o no… y evitar tender a cosas rápidas, menos sanas, más caras, etc

    Planificar antes de ejecutar, ese es mi lema!

    Un beso muy fuerte!!

    • Tina

      ¡Hola Mario! Lo tuyo es planificación y lo demás son tonterías.

      La verdad es que es lo mejor que puedes hacer, planificar un poco para así no tener que perder el tiempo.

      Me gusta mucho la forma en que te planificas, ¡me ganas en metódico!

      Me alegra mucho haberte podido ayudar aunque sea un poquito. A seguir así de organizado.

      Un abrazo muy grande y muchas gracias por comentar

  10. Lokitactazylove

    Me has solucionado la vida literalmente. He buscado mucho, pero nunca terminaba pillandole el truco. Por fin gracias a ti conseguí hacer mi menú para todos y perfectamente equilibrado. Mil gracias por este Post!!!

    • Tina

      Qué bien, cuanto me alegra haberte podido ayudar. Ahora a no dejarlo e ir haciendo tu menú semanal para comer siempre bien. Un abrazo!

  11. Puri

    Hola, Tina.
    Cuando me casé tenía organizados los menús para unas 3 semanas, aproximadamente teniendo como base la proporción de alimentos según tu has comentado en este post. Pero ahora con dos niñas adolescentes me vuelvo loca para cocinar comidas que a ellas le gusten, aunque no son muy delicadas para comer.
    Ahora me cuesta ponerme a organizar los menús. He visto dos veces tu manera de organizar los menús semanales y me parecen estupendos , por eso ya estoy planeando los menús que voy a ir siguiendo en cuanto empiece septiembre.
    Muchísimas gracias por tus consejos.
    P.D: Enhorabuena por tu bebé. Disfruta mucho de él.

    • Tina

      ¡Hola Puri! Muchísimas gracias.
      La verdad es que organizar el menú a veces da mucha pereza pero una vez se tiene el hábito es súper cómodo y así no tienes que andar pensando en qué cocinar. Y las adolescentes… ya sabes, que a veces cuesta que todo el mundo coma lo mismo. Intenta que ellas propongan comidas para el menú así luego no se podrán quejar ya que son comidas que han elegido ellas.
      Un abrazo y gracias por estar por aquí 😉

  12. Monica

    Hola, me ha encantado!! Yo soy la desorganización personificada y me he visto reflejada totalmente en «que quieres que haga para comer», «comida basura» etc etc.
    Como te dije que me cuesta, voy a ponerlo en marcha con el menú que has puesto. Pero para nosotros los platos que has puesto para cenar, en nuestro caso serían platos para la comida porque nos resultan mas pesados. Para cenar, optamos por ensaladas, pescado a la plancha, sándwich, huevos revueltos y cosas así. Entonces mi duda sería si me puedes dar ideas que fueran bien nutricionalmente y que sean ligeras para completar mi menú. Muchisimas gracias. Un abrazo

    • Tina

      Hola Monica
      Cuanto me alegra que te guste el post y sobre todo que te ayude. Esta genial que lo adaptes a tus gustos y necesidades, es lo más importante. En cuanto a ideas para completar el menú lo mejor es que selecciones recetas que os gusten a toda la familia, y que te resulten fáciles de cocinar, ya que si no al final se acaba abandonando el menú y haciendo lo que más apetece en ese momento o comiendo cualquier cosa. En el canal de youtube tienes la lista de recetas, por si alguna se te antoja para añadir a tu menú https://www.youtube.com/user/TinaCocina/playlists
      Un abrazo muy grande y gracias por estar por aquí 😘

  13. José Antonio

    Hola Tina, me encantó tu menú semanal y ya lo tengo pasado a un folio. Ahora me toca aprender a cocinarlo…
    Te cuento: Mi mama tiene 84 años y estoy viendo un desastre en la cocina día tras día, comidas perdidas, falta de ganas y la pobre no puede. Ya apenas puede moverse. He decidido coger las riendas de la cocina y encargarme yo de todo.
    Así que si aparte de ideas de que hacer de comer me puedes echar una mano en como preparar las comidas mas que mejor, porque es la primera vez que me voy a meter a cocinar en serio.
    Desde ya te mando un fuerte abrazo y gracias por tu ayuda.-

  14. INMACULADA BERNAL DIAZ

    Hola , soy Inma
    acabo de leer lo de preparar el menu semanal , me parece fantastico,
    Voy a ponerme a ello.
    un saludo

  15. Camila

    Tina he leído muchos blog y tengo este objetivo del menú semanal hace muchísimo tiempo y nunca lo he conseguido, pero lo que me ha sorprendido que vas de lo más simple a más complejo entonces es fácil hacerse la idea y ordenarlo poco a poco pero rápidamente, con tu método y la plantilla de menú junto con la de compras espero que sea un éxito , hoy mismo la completo y mañana comienzo a ver qué tal va la semana! Aún no leo todo el blog pero he visto muchos tips interesantes, un abrazo desde el sur de Chile

    • Tina

      Hola Camila, cuánto me alegra poder ayudarte. Espero que esta vez sea la definitiva y consigas llevar a cabo tu menú semanal. Ya me contarás qué tal te va. Un abrazo

  16. Teresa

    Muchas gracias, Tina. ¡Qué bien explicado y qué sencillo parece!
    Definitivamente, me has motivado para ponerme manos a la obra. ¡Millones de gracias! Un abrazo

    • Tina

      Gracias a ti Teresa, por comentar por aquí 😘

      La verdad es que cuando nos ponemos a hacer un menú a veces puede ser un poco estresante, pero siguiendo estos tips seguro que te irá genial.

      ¡Ya me contarás qué tal!

  17. liz

    Gracias Tina, en mi casa estan cansados de la comida que hago, entre el trabajo , atender a los niños, el colegio y quehaceres en casa ya no hay cabeza para pensar que cocinar. Con este blog me ayudas bastante. Saludos.

    • Tina

      Hola Liz, qué bien que te sea de ayuda! La verdad es que el tema de las comidas siempre es un quebradero de cabeza para quien cocine en casa.

      Te mando un abrazo y muchas gracias por estar por aquí

  18. Puebla

    Hola, he leido el post y he visto el video, me parece una idea fantástica. Lo que vas haviendo lo metes en la nevera o en el congelador? Me refiero a la pasta, la verdura, la carne. Te aguanta en la nevera en tupers o lo congelas y vas sacando? Gracias.

    • Tina

      ¡Muchas gracias! Qué bien que te haya gustado. Prácticamente todo aguanta bien en la nevera. El caldo y la carne si no los vas a gastar en los 3 primeros días puedes congelarlos 😉

  19. Luz Montoya Orozco

    Me parece genial. Encontré lo que estaba buscando de manera didáctica. Como puedo bajar el impreso del menú. Gracias voy a empezar

    • Tina

      Hola Luz:

      Muchas gracias por tus palabras, ya pude arreglar el enlace del artículo pero aproveché también para enviarte las plantillas a tu correo 🙂

  20. Nadia Giselle

    Hola Tina! Soy Nadia, estudiante de la tecnicatura de nutricion y dietetica, y estaba buscando como armar una dieta equilibrada y me fuiste de mucha ayuda! Muchas gracias!

Los comentarios están cerrados.