La despensa perfecta

La despensa perfecta - TinaCocina.com

La despensa es el alma de la cocina.

Si la tienes bien completa podrás solucionar casi cualquier imprevisto que se te presente, como por ejemplo, una visita inesperada en casa. O que te encuentres mal y no puedas ir a comprar en varios días. Si tienes una despensa perfecta podrás hacer una comida completa sin preocuparte. Se presente quien se presente.

Normalmente la despensa es ese armario, estantería o habitación donde amontonamos la comida que no necesita frío. A veces hay tanta que no sabes lo que tienes y otras veces tan poca que no hay prácticamente nada.

Así que hay que tener un equilibrio y tener una buena despensa bien surtida, eso si, sin excederse y siempre llena de alimentos que sepas que vas a consumir.

Para que no te falte de nada yo te voy a explicar los básicos de una despensa, aunque en algunas casas puede variar un poco. Pero en el fondo en casi todas las casas tenemos lo mismo.

Así que coge papel y lápiz, revisa tu despensa y toma nota de todo lo que te falta.

Los 10 productos básicos en una despensa

1 El aceite

Puedes elegir el aceite que más te guste: de oliva, de girasol, de aguacate, de coco… las posibilidades son muchas.

En mi despensa no puede faltar el aceite de oliva y el de girasol. Yo utilizo el de girasol para los fritos y para cocinar en general y el de oliva para aliñar ensaladas, tostadas… para todo lo que sea comerlo en crudo.

Sea cual sea tu aceite favorito ten siempre alguna botella de más en la despensa.

2 Harina y levadura

En mi casa nunca faltan ya que las utilizo para infinidad de platos, tantos dulces como salados.

Con ellas podrás hacer un bizcocho rápido, masa de pizza, pan… por ejemplo, cuando me da antojo de algo dulce me hago un brownie al microondas, que se hace en un periquete, y si no tuviera estos ingredientes sería imposible.

La harina también es indispensable para una bechamel, espesar alguna salsa o hacer un rebozado. Puedes elegir harina normal, integral, de espelta… ¡hay muchos tipos!

Y levaduras yo siempre suelo tener la de repostería (la típica del paquete rojo) y levadura seca de panadería, para hacer panes y masas.

[thrive_leads id=’1128′]

3 Latas de conservas

¡Las benditas conservas!

Yo soy una gran fan de todo tipo de conservas. Eso si, a poder ser, que sean de calidad, que aquí se nota mucho. Las conservas son ideales para la hora del aperitivo, pero también son útiles para añadir a una ensalada o a un plato de pasta.

No pueden faltar las aceitunas, pepinillos, atún, mejillones, bonito… Las conservas de pescado son muy interesantes ya que son una fuente muy importante de omega-3. En mi casa son imprescindibles las latas de atún.

4 Pasta, arroz y cereales

Son productos muy baratos e imperecederos, que te pueden aguantar años en la despensa. Así que aprovecha cuando veas oferta de la pasta que te gusta o del arroz y compra una buena cantidad, ya que no se te pondrán malos.

Con estos productos unidos a ingredientes muy básicos que tenemos en todas las casas podrás hacer un plato completo y con poco dinero. La pasta, el arroz y los cereales nos van a aportar los hidratos de carbono necesarios en nuestro día a día.

En la despensa debes tener siempre al menos un kilo de cada uno de estos ingredientes. Una lata de atún, un puñado de arroz y un bote de tomate y ya tienes la cena resuelta con un arroz a la cubana.

5 Patatas

Otro de los ingredientes típicos que no pueden faltar en una cocina. Las patatas son super socorridas. Puedes hacer una tortilla, unas patatas fritas, un puré… las opciones son casi infinitas. No hay un guiso que se precie sin sus patatas. O la ensaladilla rusa que puedes hacer tan rica… Además de que es un alimento muy barato.

6 Latas de tomate

Como el tomate natural no hay nada. Pero no en todas las épocas del año tenemos buenos tomates. Así que hay que acudir al tomate enlatado. Es perfecto para hacer una salsa de tomate, un gazpacho o añadirlo a un sofrito. En mi despensa nunca faltan.

7 Verduras en conserva

Menestra, acelgas, guisantes, espárragos, champiñones… Con estas verduras puedes hacer una guarnición perfecta para cualquier plato de carne o pescado. También puedes hacer algo de picoteo, como unos pañuelos de espárragos. E incluso puedes preparar un primer plato, como por ejemplo, una quiché de verduras.

8 Leche o bebidas vegetales

La leche es uno de los imprescindibles prácticamente en todas las casas. Puede que seas intolerante a la lactosa o vegano y tomes leches vegetales, como la leche de avena, de soja, de coco… Sea el tipo que sea no pueden faltar en tu despensa. Para tomar en el desayuno, la merienda o para elaborar algún postre. Yo suelo tener leche de vaca, para el café o el Nesquick, leche de almendras, para hacer batidos verdes y leche de coco, para hacer postres o platos asiáticos, como pollo al curry, que me encanta. Una vez abiertas debes conservarlas en la nevera.

9 Legumbres

Te aportan proteínas y tienen alto contenido en fibra. Si las combinas con cereales aportan tanto valor nutricional como la carne ¿lo sabías? Bien guardadas en un tarro hermético te pueden durar mucho tiempo. También puedes tener tarros de legumbres cocidas, que son muy socorridas. No te pueden faltar los garbanzos, las lentejas y las judías. En invierno van genial para hacer potajes calentitos y en verano para hacer ensaladas. Así que son un básico de cualquier despensa.

10 Cebolla y ajo

Son dos ingredientes imprescindibles que no pueden faltar en ninguna cocina. Con ellos se empieza a hacer la base para cualquier sofrito y dan sabor a cualquier plato. Qué sería de una tortilla de patatas sin cebolla o de un salmorejo sin su ajo…

Estos son los ingredientes indispensables en una despensa. A partir de aquí ya puedes añadir lo que tu uses en tus comidas. Hay casas en las que se comen muchas patatas fritas y otras en las que ni se compran. Eso ya es a tu elección.

Mantén tu despensa siempre ordenada, para que sepas qué es lo que hay en ella. Utiliza contenedores de plástico si es necesario para agrupar los alimentos por tipo.

Yo por ejemplo, en un armario tengo todo lo necesario para el desayuno y todo lo que es de hacer dulces o galletas. En otro tengo todas las latas de conservas y paquetes de legumbres, pastas… Y en otro tengo las bebidas y la leche.

Si mantienes el orden cuando tengas que hacer la compra sólo tendrás que mirar en tu despensa y verás claramente qué es lo que te falta y necesitas reponer.

Un consejo para que no te comas todas las tentaciones que tienes en la despensa (ya sea chocolate, patatas fritas, gominolas…) es poner la comida más saludable a la altura de los ojos, y los snacks y chocolates en lugares menos accesibles o apartados de la vista.

La sal o el azúcar son indispensables en una cocina, pero es tan obvio que no los he incluido dentro de esta lista.

¿Cual es el producto indispensable de tu despensa? ¿Te falta alguno de la lista? Cuéntame cómo es tu despensa y lo que tienes en ella.

Por cierto, la nevera es otra parte muy importante de la cocina ¿La tienes hecha un desastre? Aquí te enseño como limpiarla ¡y mantenerla!

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

Suscríbete a nuestra comunidad

+ 2500 personas como tú lo han hecho ya

Foto de Tina sonriendo

Soy Tina. Mamá, esposa y amante de la comida sana, los tes y el chocolate puro.
He transformado la salud de mi familia a través de una cocina consciente y equilibrada y ayudo a mujeres (y algunos hombres) a conseguirlo también.

( más sobre mí )

6 comentarios

  1. Adela

    Yo además tengo varios tipo de vino… Montilla, oloroso ,Oporto oa lguno dulce…Para guisos de carne y salsas…..Lo demás veo que coincidimos….

    • Tina

      Si más o menos en todas las casas hay lo mismo. Yo también suelo tener algún vino de cocinar y alguna cosa más. Pero estos ingredientes nunca me falta. Un saludo Adela y gracias por estar por aquí ?

    • Tina

      ¡Muchas gracias Flora! Es que en realidad es fácil si nos lo proponemos. A veces nos complicamos la vida con tonterías cuando lo mejor es hacerlo lo más simple posible. Un saludo y gracias por estar por aquí ?

    • Tina

      Claro Tamara, en mi casa tampoco faltan los huevos, pero esos los cuento como que están en la nevera, no en la despensa, por eso no los he incluido 😉
      Un abrazo y gracias por estar por aquí

Los comentarios están cerrados.